Desde hace un tiempo, el aumento de gemelos, también llamados pantorrillas, ha pasado a formar parte de una de las zonas incluidas en una remodelación corporal completa, en tanto en la actualidad existe la tendencia de intenta componer la mayor armonía posible no sólo en el tronco superior, sino también en el área inferior del cuerpo.
A veces sucede que aunque insistamos con ejercicio físico no logramos esos gemelos definidos que deseamos. El deporte puede ayudar a aumentar el volumen de los gemelos, pero ni es fácil, ni siempre suficiente. De este modo, en determinados casos, una falta de desarrollo de los gemelos creará un efecto antiestético que afeará la figura, porque además acentuaría el grosor de los muslos o las caderas.
DEFINICIÓN:
La intervención de la zona de los gemelos y su aumento es el tratamiento quirúrgico o con técnicas de estética avanzada que busca una definición integral, escultural y proporcionada de las pantorrillas, ya sea de forma y/o tamaño. Persigue por tanto encontrar el equilibrio y aspecto armónico en personas que aun haciendo ejercicio o por razones médicas (malformaciones o traumatismos) no están satisfechas con la proporción de sus piernas.
Mediante la colocación de implantes de silicona, lipofilling, técnicas de infiltración o una combinación de varios de estos procesos, se modifican gemelos demasiados delgados y sin armonía con el resto de las piernas. De esta forma damos solución definitiva a un problema estético que puede afectar a la autoestima de mujeres y hombres.

¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?
Indicado para pacientes que desean corregir:
- Piernas con gemelos muy delgados y aplanados o con falta de desarrollo a pesar del ejercicio físico que produce discordancia con el volumen del resto de la pierna.
- Musculatura de deportistas o culturistas que a pesar de reforzarla no consigan que esté lo suficientemente proyectada con el resto del cuerpo.
- Gemelos con malformaciones o ausencia de masa por la falta de desarrollo de manera congénita en los gemelos.
- Gemelos de pacientes que han sufrido alguna lesión o traumatismo previo, proceso que ha originado unos gemelos atrofiados, y en los que habrá que analizar el estado de la piel y partes blandas de esa área, para ver si requiere de un procedimiento más complejo.
- Gemelos de pacientes que tienen secuelas de enfermedades neurológicas o han sufrido una degeneración de los mismos.
- Piernas con secuelas de cirugías previas por problemas en el tobillo o pie, que producen una pérdida de la masa muscular del gemelo.
APLICACIONES:
En resumen, son varios los logros de este tipo de intervenciones:
- Mejorar el tamaño y la forma de los gemelos.
- Definir y añadir masa muscular.
- Corregir malformaciones y traumatismos.
- Recuperar la armonía y proporción estética del tronco inferior.
- Realzar el contorno de la pierna y muslo.

POSTOPERATORIO:
Las características y pasos de la operación quirúrgica serían los siguientes:
- El tratamiento quirúrgico determinado como cirugía compleja se realizará bajo anestesia general o epidural y el paciente será hospitalizado mínimo una noche.
- La duración de la operación es de aproximadamente 1 o 2 horas.
- Desde su intervención y hasta un periodo de 24 a 48 horas el paciente tendrá que estar en reposo para evitar posibles molestias.
- Tras la cirugía se pueden colocar tubos de drenaje bajo la piel durante 2 ó 3 días para disminuir la posibilidad de que se acumulen fluidos.
- Se concertará una nueva visita en las siguientes 72 horas donde se determinará sustituir el vendaje por una prenda comprensiva durante tres semanas.
- La sutura intradérmica, cuyos extremos salen por las puntas de la incisión, podrá ser retirada en una nueva visita en un periodo aproximado de 10 a 15 días.
- Puede experimentar molestias los primeros días, que serán tratados con los analgésicos prescritos por el cirujano.
- Pueden aparecer hematomas e hinchazón, que desaparecerán luego de las primeras semanas.
- El paciente se recuperará de forma progresiva y hasta después de una semana no caminará a un ritmo normal.
- La cicatriz queda reducida a una extensión de unos cuatro centímetros cerca del pliegue posterior de la rodilla.
- Se debe mantener a menudo los pies elevados para evitar o reducir la inflamación.
- Evitar durante los dos primeros meses esfuerzos bruscos o ejercicios físicos como subir escaleras o saltar.
- En determinados casos, el equipo médico puede valorar el uso de muletas o algún soporte de apoyo.
- Se recomienda seguir con rigor las indicaciones en el uso de la prenda post-quirúrgica, que se tendrá que llevar en todo momento (incluso a la hora de dormir).
- Evitar asimismo el uso de zapatos de tacón durante los dos primeros meses.
- Se aconseja aplicar cremas de protección a la exposición solar y usar un factor alto durante los primeros seis meses para favorecer una buena cicatrización.
- No utilizar la sauna y evitar o reducir el tabaco y alcohol durante el primer mes.
- Esta intervención puede combinarse con una lipoescultura de piernas, si se necesita una mayor definición, esculpiendo la rodilla y los tobillos.

Lograr una armonización en las proporciones físicas y corporales se ha convertido en el objetivo y deseo de muchos de los pacientes que acuden a la consulta del cirujano plástico.
Además la cirugía plástica y reparadora tiene habitualmente como base reparar anomalías, consiguiendo en consecuencia un mayor atractivo físico, rejuveneciendo a las personas y evitando las huellas del tiempo en su rostro o cuerpo. No obstante, en determinados momentos los complejos físicos ponen el foco en zonas menos comunes de las que tradicionalmente se escuchan o son menos conocidas a la hora de corregirlas con un equipo médico especializado: así ocurre con los gemelos, un problema que puede encontrar solución con las nuevas técnicas de quirófano.
Recuerda que para ampliar cualquier información referente a este tipo de intervención para moldear y definir los gemelos nos puedes llamar a los teléfonos de asesoría clínica: 954 98 80 53 – 637 64 52 53, o nos puedes visitar en C/ Juan de Mata Carriazo, 05- 41018- Sevilla (cerca de Viapol y barrio de San Bernardo) @clinicaclever