LIFTING FACIAL

¿En qué consiste?

Un lifting facial o ritidectomía es un procedimiento estético destinado a mejorar los signos más visibles del envejecimiento en el cuello y en el rostro, tensando los músculos de la cara, eliminando el exceso de grasa y redistribuyendo la piel. Este procedimiento se centra en tensar la piel facial y los tejidos subyacentes para corregir la flacidez, las arrugas y la pérdida de definición en el área de la mandíbula y el cuello.

Precio:

0€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

Rejuvenecimiento completo del rostro.

Duración

Variable.

Anestesia

Anestesia General.

Recuperación

15/21 días aprox.

Revisión

A los 3-5 días aprox.

Procedimiento

La duración de la operación oscila entre 2 a 4 horas; esta duración relativa depende de la zona que quiera mejorar el paciente y del resto de factores que contribuyen a determinar su complejidad. La misma premisa decide la elección del tipo de anestesia.

La técnica consiste en recolocar los tejidos musculares, la piel y la grasa, retirando el tejido sobrante mediante . Además de la piel, el proceso de una ritidectomia se centraliza sobre las estructuras musculares, óseas y grasas de la cara, lo que permite unos resultados iniciales muy naturales y más duraderos a medio y largo plazo.

Las cicatrices se posicionan en distintas áreas dependiendo del tipo de lifting. No obstante, siempre se disimulan en zonas estratégicas como el pliegue de detrás de la oreja o debajo del pelo, por lo que son difícilmente visibles.

En resumen y por fases el proceso del Lifting facial seguiría los siguientes pasos:

  • Anestesia: el procedimiento se realiza típicamente bajo anestesia general o anestesia local con sedación, dependiendo de la extensión del lifting y las preferencias del paciente y del cirujano.
  • Incisiones: se realizan incisiones estratégicamente ubicadas, generalmente a lo largo de la línea del cabello, alrededor de las orejas y posiblemente debajo del mentón. Estas incisiones se ocultan dentro del cabello y los pliegues naturales de la piel para minimizar la visibilidad de las cicatrices.
  • Elevación de la piel: el médico especialista levanta y reposiciona la piel facial y los tejidos subyacentes para suavizar las arrugas y corregir la flacidez. En algunos casos, también se puede realizar una liposucción para eliminar el exceso de grasa en el cuello y la barbilla.
  • Reposicionamiento de los tejidos: durante el procedimiento, el cirujano también puede reposicionar o tensar los músculos faciales y los tejidos subyacentes para crear un aspecto más firme y juvenil.
  • Cierre de incisiones: una vez completada la elevación de la piel y los ajustes necesarios, se cierran cuidadosamente las incisiones con suturas.

Nuestra unidad de cirugía facial refuerza el estiramiento de rejuvenecimiento con técnicas innovadoras como: 

  • Gliding Brow Lift 
  •  Transferencia de grasa facial Nanofat

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

El preoperatorio de este tipo de cirugía involucra una serie de pasos y evaluaciones para asegurar que el paciente esté en óptimas condiciones para el procedimiento y para planificar adecuadamente la intervención quirúrgica. Aquí hay una descripción general de lo que podría implicar el preoperatorio:

  • Consulta con el cirujano plástico: el proceso comienza con una consulta inicial con un cirujano plástico especializado en cirugía facial. Durante esta consulta, el cirujano realizará una evaluación completa de la situación particular del paciente, discutirá sus objetivos y expectativas con respecto a la cirugía y explicará los detalles del procedimiento, así como los posibles riesgos y complicaciones.
  • Historial médico y examen físico: el paciente proporcionará su historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida. Se realizará un examen físico completo. 
  • Fotografías preoperatorias: se tomarán fotografías estándar de la zona a intervenir desde diferentes ángulos para documentar el estado inicial y servir como referencia durante el proceso de planificación y seguimiento postoperatorio.
  • Pruebas preoperatorias: dependiendo de la edad y la salud general del paciente, el cirujano puede solicitar pruebas preoperatorias como análisis de sangre y electrocardiograma (ECG) para evaluar la salud cardiovascular y general del paciente y garantizar que sea seguro someterse a la cirugía.
  • Discusión sobre el procedimiento: el cirujano plástico explicará detalladamente el procedimiento quirúrgico propuesto, incluyendo el tipo de corrección que se realizará y cualquier otro aspecto específico del procedimiento.
  • Planificación quirúrgica: el cirujano y el paciente discutirán y finalizarán el plan quirúrgico, incluyendo el tipo de anestesia que se utilizará, la duración estimada de la cirugía, el tiempo de recuperación esperado y las precauciones postoperatorias.
  • Instrucciones preoperatorias: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes de la cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel, y pautas para el día de la cirugía, como abstenerse de comer o beber después de la medianoche.
  • Consentimiento informado: antes de la intervención, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los riesgos y beneficios del procedimiento, así como las alternativas disponibles.

Es fundamental que el paciente siga todas las instrucciones preoperatorias proporcionadas por el cirujano plástico para garantizar una cirugía segura y una recuperación exitosa. Además, cualquier pregunta o inquietud que el paciente pueda tener debe discutirse y aclararse durante el proceso preoperatorio.

Postoperatorio

En las primeras horas se exige reposo y pueden recetarse medicamentos para combatir las molestias e inflamación (restablecimiento más rápido y cómodo). 

El reposo moderado debe prolongarse durante unas semanas con una incorporación progresiva a las actividades habituales sin ejercicios excesivos.

La aparición de hematomas, la sensación de quemazón o piel “acolchada” o con tirantez pueden ocurrir y no es señal de alarma; son pasajeros y se pasan de manera espontánea. 

La clínica realiza revisiones periódicas durante el primer año para asegurarse de que no aparece ninguna anomalía en la zona intervenida.

Preguntas frecuentes

¿Qué aplicaciones tiene un lifting facial?

– Eliminar flaccidez de cuello, papada y frente.

– Contrarrestar los síntomas de la pérdida de elasticidad en la piel del rostro.

– Combatir la pérdida del tono muscular de rostro y cuello.

– Corregir la aparición de pliegues en las comisuras de la boca y base de la nariz.

– Modificar un contorno de la barbilla y cuello difuso.

– Difuminar cicatrices, quemaduras y manchas benignas.

¿Para quién está indicado?

Indicado en pacientes a partir de cuarenta años con señales de flacidez o descolgamiento grave facial o cervical que requieran más definición del borde mandibular, que presenten papada o tengan bandas verticales en el cuello, es decir, para aquellas personas que encajan en las características descritas y que quieren devolver a su rostro una apariencia más joven.

¿Qué diferencias existen entre un lifting facial completo y un mini lifting facial?

El lifting facial completo aborda una amplia gama de áreas faciales, incluyendo la frente, las mejillas, la línea de la mandíbula y el cuello, es más adecuado para tratar la flacidez severa en el rostro y el cuello, así como para corregir la ptosis facial y sus resultados suelen ser más duraderos que los del mini lifting, ya que se aborda un mayor grado de envejecimiento y laxitud de la piel.

El minlifting facial se centra principalmente en áreas específicas del rostro, como la parte inferior de la cara y el cuello, y puede no abordar la frente o los párpados. Conlleva incisiones más pequeñas y se utiliza una técnica menos invasiva en comparación con el lifting facial completo, lo que resulta en un tiempo de recuperación más corto y cicatrices más pequeñas. Es ideal para tratar la flacidez leve a moderada en el rostro y el cuello, así como para proporcionar una apariencia más juvenil y fresca con un enfoque menos agresivo.

Tratamientos relacionados

Con frecuencia los especialistas de Clínica CLEVER lo acompañan de una blefaroplastia o cirugía de párpados, mentoplastia, bichectomia o una rinoplastia, pudiendo también ser aplicada una lipoescultura de los acúmulos localizados de grasa e injertos o implantes para dar volumen.

  • Blefaroplastia (cirugía de párpados): puede corregir el exceso de piel, bolsas de grasa y laxitud en los párpados superiores e inferiores. Combinar la blefaroplastia con un lifting facial puede ayudar a rejuvenecer la apariencia de los ojos y mejorar la expresión facial global.

https://www.clinicaclever.com/cirugia-estetica-facial/blefaroplastia-sevilla/

  • Lipofilling facial: implica transferir grasa autóloga de una parte del cuerpo a otra para restaurar el volumen perdido en el rostro. Se puede combinar con un lifting facial para mejorar la plenitud y la juventud de las mejillas, los labios y otras áreas faciales.

https://www.clinicaclever.com/cirugia-estetica-facial/lipofilling-facial/

  • Rinoplastia (cirugía de nariz): puede remodelar y mejorar la forma y el tamaño de la nariz para armonizarla con el resto de la cara. Al combinar la rinoplastia con un lifting facial, se puede lograr una armonía facial general y una apariencia más equilibrada.

https://www.clinicaclever.com/cirugia-estetica-facial/rinoplastia-sevilla/

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?