MINIABDOMINOPLASTIA
¿En qué consiste?
La miniabdominoplastia es una variante de la abdominoplastia convencional, un procedimiento quirúrgico diseñado para pacientes que desean mejorar la apariencia de la parte inferior del abdomen, específicamente debajo del ombligo. Es menos invasiva que la abdominoplastia completa y está destinada a personas que tienen un exceso moderado de piel y grasa en esta área, cuando el caso es moderado y no precisa reposicionar el ombligo pero no requieren una corrección extensa en toda la región abdominal.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Reducir flacidez abdominal – Vientre plano.
Duración
1-2 horas.
Anestesia
Sedación/Anestesia General.
Recuperación
7-15 días aprox.
Revisión
A los 5-7 días aprox.
Procedimiento
Generalmente, se realiza bajo anestesia general, aunque en algunos casos se puede usar anestesia local con sedación.
Se realiza una pequeña incisión horizontal justo por encima del área púbica, parte baja del abdomen, similar a la incisión de una cesárea, pero normalmente es más corta que la de una abdominoplastia completa. La longitud de esa incisión varía según la cantidad de piel que se necesite eliminar, pero en general es más corta y menos invasiva.
El cirujano separa la piel de la pared abdominal y elimina el exceso de piel y grasa en la parte inferior del abdomen. En algunos casos, se puede realizar una liposucción adicional para mejorar el contorno.
Si hay una leve separación de los músculos abdominales (diástasis), el cirujano puede optar por tensarlos y suturarlos para proporcionar un abdomen más plano mediante una técnica conocida como plicatura. Este paso es menos común en la miniabdominoplastia, ya que la corrección muscular en esta área no siempre es necesaria.
Después de eliminar el exceso de piel y grasa, la piel restante se estira hacia abajo y se sutura en su lugar. A diferencia de la abdominoplastia completa, no es necesario reposicionar el ombligo, aunque a veces se puede realizar una pequeña modificación en su forma o posición
La intervención puede durar entre 1 y 2 horas dependiendo de si se realiza una liposucción complementaria.
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
- Consulta con el cirujano plástico: el proceso comienza con una consulta inicial con un cirujano plástico especializado en este tipo de intervenciones. Durante esta consulta, el cirujano realizará una evaluación completa de la situación particular del paciente, discutirá sus objetivos y expectativas con respecto a la operación y explicará los detalles del procedimiento, así como los posibles riesgos y complicaciones. También valora el exceso dermograso, la calidad cutánea, la elasticidad y el estado general de salud del paciente, así como sus antecedentes o tratamientos actuales.
- Historial médico y examen físico:: el paciente proporcionará su historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida.
- Fotografías preoperatorias: se tomarán fotografías estándar del área desde diferentes ángulos para documentar el estado inicial de la zona y servir como referencia durante el proceso de planificación y seguimiento postoperatorio.
- Pruebas preoperatorias: dependiendo de la edad y la salud general del paciente, el cirujano puede solicitar pruebas preoperatorias como análisis de sangre, electrocardiograma (ECG) y ecografía abdominal para evaluar la salud general del paciente y garantizar que sea seguro someterse a la intervención.
- Discusión sobre el procedimiento: el cirujano plástico explicará detalladamente el procedimiento quirúrgico propuesto, incluyendo el tipo de corrección que se realizará y cualquier otro aspecto específico del procedimiento.
- Planificación quirúrgica: el cirujano y el paciente discutirán y finalizarán el plan quirúrgico, incluyendo el tipo de anestesia que se utilizará, la duración estimada de la cirugía, el tiempo de recuperación esperado y las precauciones postoperatorias.
- Instrucciones preoperatorias: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes de la cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel, y pautas para el día de la cirugía, como abstenerse de comer o beber después de la medianoche.
- Consentimiento informado: antes de la intervención, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los riesgos y beneficios del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
Postoperatorio
Para control del dolor, se administran analgésicos para minimizar las molestias postoperatorias.
Se coloca una faja compresiva sobre la zona tratada para ayudar a reducir la hinchazón y soportar la piel mientras sana. Se recomienda reposo relativo durante los primeros días, con la reintroducción gradual de actividades ligeras. Las actividades físicas intensas deben evitarse durante al menos cuatro-seis semanas.
Los puntos externos se quitaran en 7/10 días (los internos son reabsorbibles), momento tras el cual puede reanudarse la vida laboral si así se desea. Las cicatrices de la miniabdominoplastia suelen ser menos visibles que las de una abdominoplastia completa, pero se debe seguir un cuidado adecuado para garantizar una buena cicatrización.
Se programan citas de seguimiento, durante el primer año, para evaluar la recuperación del paciente y retirar las suturas si es necesario.
Preguntas frecuentes
Ideal para personas que tienen un buen tono muscular general y un exceso de piel y grasa localizado en la parte inferior del abdomen.
Puede incluir un leve tensado de los músculos en la parte inferior del abdomen, pero no es tan efectiva para la corrección de la diástasis abdominal como la abdominoplastia completa.
- Menos invasiva: comparada con la abdominoplastia completa, la miniabdominoplastia es menos invasiva, con menos cicatrices y un tiempo de recuperación más corto.
- Resultados focalizados: ofrece una solución efectiva para problemas específicos en la parte inferior del abdomen sin la necesidad de una cirugía extensa.
- Recuperación rápida: los pacientes suelen volver a sus actividades normales más rápidamente que con una abdominoplastia completa.
- Resultados limitados: no es adecuada para pacientes con exceso de piel y grasa en la parte superior del abdomen o con una separación significativa de los músculos.
- Cicatrices: aunque menos prominentes que en una abdominoplastia completa, las cicatrices aún están presentes.
Tratamientos relacionados
En numerosos casos, se combina esta intervención con otras técnicas quirúrgicas como es la lipólisis asistida por radiofrecuencia (BodyTite) con el fin de obtener el mejor resultado posible. También es frecuente:
Liposucción: se puede combinar con liposucción para esculpir mejor el abdomen y las áreas circundantes, como las caderas y los muslos.
Rejuvenecimiento cutáneo: tratamientos como el láser o la radiofrecuencia pueden utilizarse para mejorar la calidad de la piel en la zona tratada.
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



