MARCACIÓN MANDIBULAR
¿En qué consiste?
La marcación mandibular, también conocida como contorneado de mandíbula o definición mandibular, es un procedimiento estético que tiene como objetivo mejorar y definir el contorno de la mandíbula y el mentón. Este tratamiento puede realizarse mediante técnicas quirúrgicas o no quirúrgicas y es popular tanto entre hombres como mujeres que buscan un perfil facial más definido y equilibrado.
El principal objetivo de la marcación mandibular es crear una línea de mandíbula más fuerte y definida. Esto puede ayudar a mejorar la armonía facial, proporcionando un aspecto más juvenil y atractivo. En hombres, una mandíbula bien definida puede conferir un aspecto más masculino, mientras que en mujeres puede acentuar la elegancia y la estructura facial.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Marcar la zona de la mandibula y mentón para dar mayor armonia a nivel facial.
Duración
45-60 minutos aprox.
Anestesia
Local.
Recuperación
Inmediata.
Revisión
A los 15-21 días aprox.
Procedimiento
El procedimiento para la marcación mandibular puede variar dependiendo de la técnica utilizada. Aquí detallamos cómo se realiza cada uno de los métodos más comunes:
- Rellenos Dérmicos (ácido hialurónico, radiesse) procedimiento no quirúrgico, esos rellenos dérmicos se inyectan a lo largo de la línea de la mandíbula para añadir volumen y definición. Los resultados son temporales, generalmente duran entre seis y dieciocho meses. Conlleva un proceso rápido, mínimamente invasivo, con resultados inmediatos y sin tiempo de inactividad significativo. Se puede realizar con crema anestésica o local y la duración aproximada es de 30 minutos a 1 hora.
- Implantes de mentón y mandíbula: procedimiento quirúrgico con implantes de silicona o materiales biocompatibles que se colocan a lo largo de la mandíbula y el mentón para proporcionar una estructura más prominente. Se puede realizar con sedación o general y la duración aproximada es de 1 a 2 horas. Los resultados son permanentes y duraderos, además de más pronunciados que los rellenos.
- Radiofrecuencia- Facetite: procedimiento no quirúrgico que utiliza energía de radiofrecuencia o ultrasonido para tensar la piel y estimular la producción de colágeno, mejorando la definición de la mandíbula. Los resultados pueden durar de 1 a 2 años. Es un procedimiento no invasivo, sin tiempo de inactividad, que mejora gradualmente la definición. Se puede realizar con crema anestésica o local y la duración aproximada es de 30 minutos a 1 hora.
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
- Consulta inicial con el cirujano: durante la misma, se discutirán preocupaciones estéticas y objetivos con respecto a la cirugía. El equipo médico evaluará el historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, alergias y medicamentos actuales. Se realizará también un examen físico detallado de la zona.
- Historial medico y examen físico: El paciente proporcionara su historial médico completo, incluyendo cualquier condición medica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida.
- Fotografías preoperatorias: se pueden tomar fotografías del rostro desde diferentes ángulos para documentar el estado actual y ayudar en la planificación del procedimiento.
- Discusión sobre el procedimiento: se proporcionará información detallada sobre los riesgos y beneficios asociados a la cirugía, incluyendo posibles complicaciones y resultados esperados.
- Planificación quirúrgica: Se explicarán los detalles del procedimiento, incluyendo la ubicación de las incisiones, la duración de la cirugía y el período de recuperación esperado. antes de la cirugía, habrá una última consulta con el cirujano para repasar todos los detalles del procedimiento y resolver cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Se finalizarán también los detalles del plan quirúrgico.
- Pruebas preoperatorias: Dependiendo de la edad y salud general del paciente, asi como el procedimiento o técnica, . el cirujano puede solicitar pruebas operatorias como análisis de sangre y electrograma (ECG), para evaluar la salud cardiovascular y general del paciente y garantizar que es seguro someterse a la cirugía.
- Instrucciones preoperatoria: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes dela cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel y pautas para el de la cirugía, como abstenerse de comer o beber.
- Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
Siguiendo estos pasos y siguiendo las recomendaciones del equipo médico, puedes prepararte adecuadamente para un tratamiento de corrección de ojeras y maximizar tus posibilidades de obtener resultados satisfactorios
Postoperatorio
La fase posterior a un tratamiento de marcación mandibular varía según el tipo de procedimiento que se haya realizado (rellenos dérmicos, implantes, liposucción o técnicas de radiofrecuencia), pero las más comunes son:
- Inmediatamente después es normal tener un poco de hinchazón y enrojecimiento en la zona tratada. Puede haber una molestia leve que se controla con analgésicos prescritos por el médico.
- Limitar actividades físicas intensas durante 1-2 semanas.
- Se recomienda aplicar hielo durante las primeras 24 horas, o aplicar compresas frías para reducir la hinchazón.
- Mantener las incisiones limpias y secas, siguiendo las instrucciones del médico. Especialmente si las incisiones están dentro de la boca, se recomienda una dieta suave para evitar molestias.
Preguntas frecuentes
Hombres y mujeres interesados en mejorar la definición de su línea de mandíbula, es decir, personas con mandíbula poco definida, que tienen una línea de mandíbula débil o una papada prominente y que cuentan con una buena salud general: y expectativas realistas sobre los resultados.
- Mejora de la estructura facial: proporciona un contorno facial más definido y armonioso.
- Aspecto más juvenil: la definición mandibular puede rejuvenecer el rostro.
- Mejora de la autoestima: al mejorar la apariencia, puede aumentar la confianza y la satisfacción personal.
- Procedimientos versátiles: disponibilidad de opciones quirúrgicas y no quirúrgicas para diferentes necesidades y preferencias.
La mayoría de los pacientes experimentan molestias mínimas. Se puede aplicar anestesia local para reducir cualquier dolor durante el procedimiento.
Aunque muchos resultados son visibles de inmediato, el aspecto final se verá mejor después de que la hinchazón inicial disminuya, generalmente en unas pocas semanas a unos pocos meses, dependiendo del procedimiento.
Si los resultados no cumplen tus expectativas, es importante discutirlo con tu médico. En algunos casos, los rellenos dérmicos pueden ser ajustados o disueltos. Para los implantes y otros procedimientos más invasivos, se pueden considerar ajustes quirúrgicos adicionales.
Tratamientos relacionados
La marcación mandibular puede combinarse con otros tratamientos estéticos como el lifting facial, la blefaroplastia, la rinoplastia o el lipofilling facial para obtener un resultado más armonioso y completo.
- Lifting facial: es un procedimiento estético destinado a mejorar los signos más visibles del envejecimiento en el cuello y en el rostro, tensando los músculos de la cara, eliminando el exceso de grasa y redistribuyendo la piel.
- Rinoplastia: la cirugía de la nariz es la intervención quirúrgica que persigue como meta una nariz armónica y proporcional al rostro; permite modificar el tamaño del apéndice nasal o sus orificios, cambiar la forma (también de la punta, del puente o del ángulo inferior) así como corregir defectos de nacimiento, problemas de respiración nasal o aquellos causados por traumatismos (deformidades postraumáticas o septoplastias).
- Lipofilling facial: consiste en el injerto de células grasas propias compatibles con el organismo. Hablamos de una técnica quirúrgica, considerada de menor riesgo, que tiene como objetivo embellecer el rostro mediante la infiltración de la grasa que ha sido extraída previamente del propio paciente y a la que se le ha realizado un proceso de depuración y regeneración.
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



