LIFTING DE PIERNAS
¿En qué consiste?
El lifting de piernas, también conocido como dermolipectomía crural, musloplastia o lifting crural, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para mejorar la apariencia de los muslos eliminando el exceso de piel y grasa, tensando la piel restante y mejorando la forma y el contorno de las piernas. Este procedimiento es especialmente popular entre personas que han experimentado una pérdida de peso significativa o que tienen un exceso de piel debido al envejecimiento. Esta técnica de cirugía estética proporciona unas piernas más firmes y delgadas y unos muslos bien formados sin laxitud de la piel.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Reducir la flacidez y/o grasa en las piernas.
Duración
2-3 horas aprox.
Anestesia
Anestesia General.
Recuperación
15/21 días aprox.
Revisión
A los 3-5 días aprox.
Procedimiento
Este tipo de lifting tiene una duración aproximada de dos a tres horas se realiza bajo anestesia general o sedación y suele incluir mínimo una noche de hospitalización. Pasos del proceso:
- El cirujano realiza la/s incisión/es requerida/s en la cara interna superior del muslo y/o pliegue inguinal.
- Se separan las capas de músculo y se efectúa liposucción de la grasa, elevándose la piel para extirpar la sobrante y remodelar la forma total de las piernas.
- Se suturan tejidos e incisiones y se aplican tubos de drenaje aspirativos de ser necesario (retirados a los dos o tres días tras la cirugía).
- Se establece un vendaje semicompresivo para permitir una correcta cicatrización y que brazos se tensen y alisen (además reduce la inflamación y futuras complicaciones).
Dos tipos de dermolipectomia:
- De cicatriz corta: con grasa y piel sobrante moderada y una única cicatriz en la ingle.
- De cicatriz larga o longitudinal (T): con un exceso severo de piel lo que conlleva una cicatriz longitudinal en el muslo situada en la cara interna hasta el pliegue glúteo o inguinal (buscando la menor visibilidad).
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
- Consulta con el cirujano plástico: el proceso comienza con una consulta inicial con un cirujano plástico especializado en este tipo de intervenciones. Durante esta consulta, el cirujano realizará una evaluación completa de la situación particular del paciente, discutirá sus objetivos y expectativas con respecto a la operación y explicará los detalles del procedimiento, así como los posibles riesgos y complicaciones. También valora el exceso dermograso, la calidad cutánea, la elasticidad y el estado general de salud del paciente, así como sus antecedentes o tratamientos actuales.
- Historial médico y examen físico:: el paciente proporcionará su historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida.
- Fotografías preoperatorias: se tomarán fotografías estándar del área desde diferentes ángulos para documentar el estado inicial de la zona y servir como referencia durante el proceso de planificación y seguimiento postoperatorio.
- Pruebas preoperatorias: dependiendo de la edad y la salud general del paciente, el cirujano puede solicitar pruebas preoperatorias como análisis de sangre y electrocardiograma (ECG) para evaluar la salud general del paciente y garantizar que sea seguro someterse a la intervención.
- Discusión sobre el procedimiento: el cirujano plástico explicará detalladamente el procedimiento quirúrgico propuesto, incluyendo el tipo de corrección que se realizará y cualquier otro aspecto específico del procedimiento.
- Planificación quirúrgica: el cirujano y el paciente discutirán y finalizarán el plan quirúrgico, incluyendo el tipo de anestesia que se utilizará, la duración estimada de la cirugía, el tiempo de recuperación esperado y las precauciones postoperatorias.
- Instrucciones preoperatorias: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes de la cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel, y pautas para el día de la cirugía, como abstenerse de comer o beber después de la medianoche.
- Consentimiento informado: antes de la intervención, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los riesgos y beneficios del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
Postoperatorio
En muchas ocasiones lo mas aconsejable es permanecer durante una noche en la clínica y prolongar el reposo absoluto un periodo de 48 horas (para no tensar las suturas).
El vendaje inicial aplicado al final de la operación es sustituido por una venda elástica para su uso día y noche durante 4-6 semanas que alivia la inflamación. Durante la convalecencia puede existir un ligero dolor o molestias para lo que se administran antiinflamatorios y analgésicos.
El reposo moderado debe prolongarse durante dos semanas con una incorporación progresiva a las actividades habituales sin ejercicios excesivos.
La cicatriz inicialmente se presenta roja o en un tono rosáceo, endurecida y es visible; esta apariencia se difumina de forma gradual.
La clínica realiza revisiones periódicas durante el primer año para asegurarse de que no aparece ninguna anomalía en la zona intervenida.
En la zona tratada se debe mantener buena higiene y realizar unas sencillas curas a tenor de las recomendaciones hechas por parte del cirujano en las consultas sucesivas tras la intervención.
Preguntas frecuentes
- Corregir descolgamiento de los muslos.
- Mejorar el contorno corporal en los miembros inferiores.
- Optimizar la reducción de volumen en piernas tras pérdida importante de peso.
- Corregir flaccidez de la piel como secuela de obesidad o cirugías intragástricas.
- Tratar grasa localizada en la zona de las piernas (cartucheras e ingles).
- Eliminar flaccidez, arrugas, estrías y diferentes irregularidades por excedente de piel o falta de elasticidad (y colágeno) en muslos.
- Recuperar firmeza en la parte externa de muslos.
Este procedimiento está especialmente indicado para aquellos hombres y mujeres que han sufrido severos cambios de peso, algo casi inevitable tras cirugías bariátricas; también es una opción que se aconseja a las personas que acumulan grasa en esta región de forma significativa y que además presentan una problemática de piel con poca elastina y mala calidad. En resumen, una alternativa para los casos descartados de liposucción por falta de una calidad cutánea adecuada o para las ocasiones en que, sin actuales cúmulos de grasa, determinadas áreas lucen flácidas y con exceso de piel.
Aunque la edad es variable y debe estudiarse cada caso en particular, lo más común es realizar esta intervención en pacientes de entre 40-60 años. Los pacientes jóvenes que suelen demandarla obedecen a pérdidas muy bruscas de peso por dietas estrictas o tras operaciones que tratan la obesidad.
En consulta se realiza una simulación para valorar que opción corrige mejor la problemática, siendo posible traccionando hacia arriba o trazando una elipse en la cara interna del muslo. Tomar una decisión u otra depende de la cantidad y tipo de la piel sobrante y su localización. Las cicatrices, horizontales, que se ubican en la cara interna del muslo suelen establecerse desde unos 2 cm por debajo de la ingle hasta unos 12 cm por encima de la rodilla. Al estar camuflada en el pliegue de la ingle (pliegue interno), queda oculta y fácilmente disimulable porque se confunde con el pliegue natural. En los casos de una gran pérdida de peso con mucha flaccidez cutánea, es necesario realizar una segunda cicatriz, vertical, a lo largo del eje de la cara interna del muslo, en dirección a las rodillas. Aun así, por su posición, también es fácil disimularla, incluso en ropa interior o bikini.
En los casos en los que existe flacidez importante de la piel, la liposucción, si se realiza únicamente, produce más flacidez porque trata sólo el exceso de grasa acumulada, de ahí la necesidad de aunarla a una reposición de esa piel eliminando la sobrante y dando un nuevo contorno a los muslos.
Tratamientos relacionados
- Liposucción: el lifting de piernas a menudo se combina con la liposucción para eliminar depósitos de grasa localizados y mejorar el contorno general.
- Lifting de glúteos: para una remodelación corporal más completa, se puede realizar un lifting de glúteos junto con el lifting de piernas.
- Abdominoplastia: para pacientes que han perdido mucho peso, un lifting de piernas puede combinarse con una abdominoplastia para tensar la piel del abdomen y mejorar el contorno corporal general.
- Lifting corporal total: en casos de pérdida masiva de peso, el lifting de piernas puede formar parte de un lifting corporal total, que aborda múltiples áreas con exceso de piel.
- Tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo: después del lifting, se pueden realizar tratamientos como la radiofrecuencia o láser para mejorar la textura y calidad de la piel.
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



