RETIRADA PRODUCTOS LABIOS
¿En qué consiste?
La retirada de productos de labios es un procedimiento estético que implica la eliminación de materiales de relleno previamente inyectados en los labios. Esto puede ser necesario por varias razones, tales com
o insatisfacción con los resultados, complicaciones médicas, reacciones adversas, o simplemente el deseo de volver a la apariencia natural de los labios. A continuación, se detalla en qué consiste este procedimiento, cómo es el preoperatorio y postoperatorio, los posibles resultados, y las preguntas frecuentes sobre la retirada de productos de labios.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Eliminar rellenos permanentes o temporales de tramiento realizados con anterioridad en los labios.
Duración
20-30 minutos aprox.
Anestesia
Local.
Recuperación
Inmediata.
Revisión
A los 15-30 días aprox.
Procedimiento
Antes de proceder con la retirada, es crucial una evaluación detallada por parte del especialista para determinar el tipo de relleno utilizado, la cantidad inyectada y la localización exacta del producto en los labios. También se evaluarán los motivos para la retirada y se discutirán las expectativas del paciente.
Métodos de retirada:
- Hialuronidasa: si el relleno utilizado es de ácido hialurónico, el método más común y efectivo para su eliminación es mediante la inyección de hialuronidasa, una enzima que descompone el ácido hialurónico. El procedimiento consiste en inyectar pequeñas cantidades de hialuronidasa directamente en el área donde se encuentra el relleno. Los efectos son rápidos, y la disolución del ácido hialurónico puede ser visible en cuestión de horas a días.
- Extracción quirúrgica: para rellenos no biodegradables o en casos donde la hialuronidasa no es efectiva, puede ser necesaria una extracción quirúrgica. Este procedimiento implica hacer pequeñas incisiones en los labios para acceder y retirar el material de relleno. Es más invasivo y requiere una mayor precisión y cuidado para minimizar cicatrices y daños al tejido natural de los labios.
Si se va a utilizar hialuronidasa, es posible que se realicen pruebas de alergia para asegurarse de que el paciente no tenga reacciones adversas.
Cada caso es único, y el enfoque debe ser personalizado para abordar las necesidades y expectativas individuales del paciente.
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
- Consulta inicial con el especialista: antes del tratamiento, se programará una consulta inicial con equipo médico especializado. Durante esa consulta, se señalarán objetivos, historial médico completo y cualquier preocupación específica que se tengas sobre este tipo de tratamiento. El médico también evaluará el historial médico del paciente, incluyendo cualquier condición médica, alergias y medicamentos actuales
- Evaluación /Examen físico: el médico realiza una evaluación completa de la zona para determinar si se es un buen candidato.
- Discusión de expectativas y resultados: es importante tener una conversación abierta y honesta sobre las expectativas del tratamiento y los resultados que se esperan lograr. Se proporcionará información detallada sobre evolución, incluido el tiempo de recuperación, los resultados esperados y los posibles riesgos.
- Instrucciones pre-tratamiento: puede ser necesario suspender el uso de ciertos productos o medicamentos tópicos, durante un período de tiempo específico antes del proceso.
- Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
- Cuidado personalizado: en general, el especialista detallará siempre instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el tratamiento en función de las necesidades individuales y el historial médico previo. Es esencial seguir estas instrucciones cuidadosamente para garantizar una experiencia segura y efectiva.
Postoperatorio
En la fase posterior al tratamiento, pueden aparecer hinchazón o dolor. Se pueden aplicar compresas frías y prescribir analgésicos para manejar cualquier incomodidad postoperatoria. Es importante no masajear o presionar los labios durante los primeros días para permitir una recuperación adecuada.
Se programarán citas de seguimiento para evaluar la efectividad del tratamiento y realizar ajustes si es necesario. En algunos casos, puede ser necesaria más de una sesión para alcanzar los resultados deseados.
Preguntas frecuentes
Con anestesia local, el procedimiento suele ser bien tolerado. Sin embargo, pueden experimentarse molestias leves durante y después del tratamiento.
La hialuronidasa generalmente empieza a hacer efecto en cuestión de horas a días, con una disolución visible del ácido hialurónico.
La hialuronidasa es efectiva solo para rellenos de ácido hialurónico. Los rellenos no biodegradables pueden requerir extracción quirúrgica.
Hinchazón, enrojecimiento, hematomas y, en casos raros, reacciones alérgicas o infecciones. Estos efectos son generalmente temporales y manejables.
Depende de la evaluación del especialista, pero generalmente se recomienda esperar al menos dos semanas para permitir que los labios se recuperen completamente.
Tratamientos relacionados
Después de la retirada del relleno, algunos pacientes optan por otros tratamientos estéticos para mejorar la apariencia de sus labios y rostro:
- Nuevas inyecciones de relleno: tras una recuperación adecuada, se pueden considerar nuevos rellenos para lograr el resultado deseado con una técnica o producto diferente.
- Tratamientos de rejuvenecimiento: como láser, microdermoabrasión o peeling químico para mejorar la textura y apariencia de la piel alrededor de los labios.
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



