Aumento de Labios

¿En qué consiste?

El aumento de labios en un tratamiento de medicina estética que consiste en infiltrar un relleno dérmico con alta capacidad para estimular la producción de colágeno y retener agua. Los pacientes, que buscan realizar este tratamiento, desean tener unos labios más hidratados, con más volumen y más definidos.

En uno de los tratamientos más demandados en rejuvenecimiento facial y el de mayor grado de satisfacción y fidelización en los pacientes. En CLEVER se trabaja con los productos más valorados en el mercado por su calidad y durabilidad.

Precio:

300€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

Hidratar y dar volumen a la zona de los labios.

Duración

20-30 minutos aprox.

Anestesia

Local.

Recuperación

Inmediata.

Revisión

A los 15-21 días aprox.

Procedimiento

El aumento de labios puede realizarse con anestesia local para minimizar las molestias durante el procedimiento. En algunos casos, se puede administrar anestesia tópica para adormecer la zona tratada.

La técnica más común para el aumento de labios es la inyección de rellenos dérmicos. Estos rellenos pueden estar compuestos de diferentes materiales, como ácido hialurónico, colágeno o materiales sintéticos, que se eligen según la duración deseada y las características del paciente.

Durante el procedimiento, el médico estético inyecta cuidadosamente el relleno en varios puntos de los labios para crear una apariencia natural y simétrica. Pueden utilizarse diferentes técnicas de inyección para lograr el volumen deseado y mejorar la forma de los labios superiores e inferiores.

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

  • Consulta inicial con el especialista: antes del tratamiento, se programará una consulta inicial con equipo médico, especializado en procedimientos de rejuvenecimiento. Durante esa consulta, se señalarán objetivos, historial médico completo y cualquier preocupación específica que se tengas sobre este tipo de tratamiento. El médico también evaluará el historial médico del paciente, incluyendo cualquier condición médica, alergias y medicamentos actuales
  • Evaluación /Examen físico: el médico realiza una evaluación completa de la zona para determinar si se es un buen candidato. 
  • Discusión de expectativas y resultados: es importante tener una conversación abierta y honesta sobre las expectativas del tratamiento y los resultados que se esperan lograr. Se proporcionará información detallada sobre evolución, incluido el tiempo de recuperación, los resultados esperados y los posibles riesgos.
  • Instrucciones pre-tratamiento: puede ser necesario suspender el uso de ciertos productos o medicamentos tópicos, durante un período de tiempo específico antes del proceso. 
  • Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un

formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.

  • Cuidado personalizado: en general, el especialista detallará siempre instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el tratamiento en función de las necesidades individuales y el historial médico previo. Es esencial seguir estas instrucciones cuidadosamente para garantizar una experiencia segura y efectiva.

Postoperatorio

Después del tratamiento, es normal experimentar un ligero enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en los labios, que generalmente desaparece en pocos días.

Se recomienda evitar el maquillaje en los labios y actividades intensas durante las primeras 24 horas para permitir que el área se recupere.

Se debe evitar el ejercicio vigoroso y la exposición excesiva al sol durante las primeras 24-48 horas para minimizar la hinchazón y el riesgo de sangrado.

Se puede aplicar compresas frías o hielo envuelto en un paño sobre los labios durante los primeros 24-48 horas para reducir la hinchazón y las molestias.

Se puede hidratar la zona, después del tratamiento, usando un bálsamo labial recomendado por tu médico.

Programemos una cita de seguimiento, a las dos o tres semanas de tu tratamiento, con tu médico para evaluar los resultados.

Siguiendo estas recomendaciones se puede optimizar los resultados del tratamiento de aumento de labios y reducir cualquier riesgo potencial de complicaciones

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales recomendaciones que implica este tipo de tratamiento?
  • Si el equipo no indica lo contrario, la zona no debe manipularse de forma brusca ni realizar masajes intensos (No mover en exceso la zona durante las primeras 24 horas)
  • Si la zona está muy inflamada podrá aplicarse frío local sin manipular mucho la zona.
  • Al ser rellenos biodegradables no tienen contraindicaciones ni requieren de prueba previa por sensibilidad o alergia, no suelen producir complicaciones ni reacciones adversas. Las alergias a este tipo de productos son prácticamente inexistentes ya que el material es biocompatible y biodegradable. Sin embargo, está totalmente contraindicado en combinación con el peeling, láser o tratamientos basados en ultrasonido.
¿Qué se puede hacer si se notan bolitas en los labios tras el tratamiento?

Por norma general, nunca deberían aparecer esas bolitas pero en los casos donde se manifiesta ese síntoma, se procede a masajes de la zona para ayudar a absorber el producto. La frecuencia recomendada son dos masajes al día. Si tras un tiempo prudencial no desaparecen esos nódulos, debes acudir a consulta.

¿Qué se puede hacer si tras desaparecer la hinchazón inicial el volumen logrado no es el deseado?

Si una vez bajada la inflamación consideras que te ha quedado poco volumen no hay ningún inconveniente en solicitar una nueva infiltración.

¿Cuál suele ser la cantidad que se requiere para los labios?

La cantidad necesaria en los rellenos varía según el paciente. Por ello, siempre es necesaria una valoración personalizada para poder hacer un diagnóstico. En CLEVER se puede acudir, previa cita, a una consulta con el equipo médico para que pueda valorar el caso concreto, sin compromiso y de manera gratuita.

¿En cuánto tiempo desaparece la hinchazón?

El periodo mínimo para que ese tipo de inflamación disminuya es de dos a tres días. No obstante, no hay un tiempo exacto porque depende de cada persona y del tratamiento aplicado. Siempre recomendamos que, si persisten las molestias varios días, se acuda de nuevo a revisión en clínica.

Tratamientos relacionados

  • Rellenos dérmicos en otras áreas faciales: Además de los labios, los rellenos dérmicos como el ácido hialurónico pueden utilizarse en otras áreas faciales para aumentar el volumen y mejorar la apariencia de pómulos, mentón, y surcos nasolabiales.
  • Lifting de labios: técnica que busca levantar y restaurar la juventud en la zona de los labios y la boca. A diferencia del aumento de labios con rellenos dérmicos, que se centra en aumentar el volumen de los labios, el lifting de labios se enfoca en abordar los signos de envejecimiento alrededor de la boca, como las líneas de marioneta, las arrugas periorales (líneas de fumador) y la flacidez de la piel alrededor de los labios
  • Micropigmentación: técnica que define y/o la pigmentación y perfilado de la zona labial.

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?