BOLAS DE BICHAT

¿En qué consiste?

La bichectomia u operación de cachetes es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de las bolas de Bichat (bolsas de grasa). Éstas se localizan entre el músculo macetero y el músculo bucinador, en el sector medio de las mejillas a ambos lados de la cara (le dan soporte y estructura al rostro). En determinadas personas, ya sea por tamaño o por los rasgos de su rostro, destacan mucho más. Esta reducción de mejillas afina el pómulo y redefine el reborde mandibular logrando un efecto de adelgazamiento de la cara.

Precio:

0€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

La bichectomía está recomendada para pacientes, hombres y mujeres, que tienen una cara redonda y que desean resaltar sus pómulos, disminuir sus mejillas y afilar el rostro.

Duración

1 horas aprox.

Anestesia

Local.

Recuperación

7-15 días aprox.

Revisión

A los 5-7 días aprox.

Procedimiento

La operación es un proceso sencillo que se realiza bajo anestesia local y en forma ambulatoria. Su duración aproximada es menor a una hora. Se realiza a través de dos pequeñas incisiones (1 cm cada una) por dentro de la boca a través de la mucosa yugal, por lo que el procedimiento no deja cicatrices visibles. Después, se colocan puntos de sutura para facilitar la cicatrización. No hay necesidad de retirar estos puntos ya que son absorbibles y suelen desprenderse por sí solos facilitando el proceso de recuperación. En tanto las incisiones se realizan por dentro de la boca, el procedimiento no deja cicatrices visibles. Después, se colocan puntos de sutura para facilitar la cicatrización. No hay necesidad de retirar estos puntos ya que son absorbibles y suelen desprenderse por sí solos facilitando el proceso de recuperación.

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

El preoperatorio de una cirugía de bichectomía implica una serie de pasos y consideraciones para asegurar una cirugía segura y resultados eficaces:

  • Consulta inicial con el cirujano: durante la misma, se discutirán preocupaciones estéticas y objetivos con respecto a la cirugía de bichectomía. El equipo médico evaluará el historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, alergias y medicamentos actuales. Se realizará también un examen físico detallado del rostro para evaluar la estructura facial, la cantidad de grasa en las mejillas y la distribución de las bolsas de Bichat.
  • Historial medico y examen físico: El paciente proporcionara su historial médico completo, incluyendo cualquier condición medica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida. 
  • Fotografías preoperatorias: se pueden tomar fotografías del rostro desde diferentes ángulos para documentar el estado actual y ayudar en la planificación del procedimiento.
  • Discusión sobre el procedimiento:  se proporcionará información detallada sobre los riesgos y beneficios asociados con la bichectomía, incluyendo posibles complicaciones y resultados esperados. 
  • Planificación quirúrgica: Se explicarán los detalles del procedimiento, incluyendo la ubicación de las incisiones, la duración de la cirugía y el período de recuperación esperado. antes de la cirugía, habrá una última consulta con el cirujano para repasar todos los detalles del procedimiento y resolver cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Se finalizarán también los detalles del plan quirúrgico.
  • Pruebas preoperatorias: Dependiendo de la edad y salud general del paciente. el cirujano puede solicitar pruebas operatorias como análisis de sangre y electrograma (ECG), para evaluar la salud cardiovascular y general del paciente y garantizar que es seguro someterse a la cirugía. 
  • Instrucciones preoperatoria: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes dela cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel y pautas para el de la cirugía, como abtenerse de comer o beber. 
  • Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.

Postoperatorio

La cirugía es ambulatoria y se solicitan sólo 24 horas de reposo pudiéndose reanudar la rutina habitual y la vida laboral desde el día siguiente. El paciente deberá mantener durante unas horas la venda compresora que coloca el cirujano (reduce la aparición de hematomas y la hinchazón).

Las primeras noches es recomendable dormir con la cabeza ligeramente levantada. Los dos días siguientes a la intervención deberán aplicarse bandas frías sobre la cara sobre la zona de las mejillas. Durante los primeros días el volumen de las mejillas aumenta a raíz de la inflamación (el cirujano recetará la toma de antiinflamatorios para reducir ésta) y hay presencia de dolor leve en la zona. Después de dos semanas la cara se desinflama y a los tres meses ha desaparecido completamente esa hinchazón.

El paciente deberá seguir una dieta especial que coayudará a la recuperación. Justo tras la intervención podrá tomar solo líquidos e introducir paulatinamente alimentos blandos. Durante una semana evitar cualquier alimento duro o crujiente.

Se deberá realizar una meticulosa limpieza bucal tras la operación, especialmente tras ingerir líquidos o alimentos pues ello reduce los riesgos de infección. Eso sí, durante las primeras veinticuatro horas no se realizarán enjuagues bucales; posteriormente sí es recomendable hacer enjuagues de agua con sal un par de veces a la semana.

No realizar ejercicios agresivos o de alta intensidad en un periodo de una a dos semanas.
La clínica realiza futuras revisiones periódicas para asegurarse de que no aparece ninguna anomalía en la zona intervenida.

Preguntas frecuentes

¿Qué aplicaciones posibles tiene una bichectomia?
  • Corregir redondez excesiva en las mejillas que no mejora con pérdidas de peso o dietas.
  • Eliminar exceso de grasa en esa zona del rostro.
  • Resaltar y marcar los pómulos para un efecto de adelgazamiento.
  • Otorgar al rostro un aspecto más juvenil y estilizado.
¿La bichectomía es permanente?

Sí, la bichectomía es un procedimiento permanente en el sentido de que elimina parte de las bolsas de grasa de las mejillas. Sin embargo, el proceso de envejecimiento natural y los cambios en el peso corporal pueden afectar la apariencia facial con el tiempo.

¿Existen riesgos asociados con la cirugía de bichectomía?

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales, que pueden incluir infección, hematomas, asimetría facial y cambios en la sensación de las mejillas. Sin embargo, estos riesgos son bajos cuando el procedimiento es realizado por un cirujano plástico cualificado.

¿Quiénes son buenos candidatos para la bichectomía?

Los buenos candidatos para la bichectomía son aquellos que tienen un exceso de volumen en las mejillas debido a las bolsas de Bichat prominentes y desean lograr un contorno facial más estilizado.

¿Cuidados previos a la cirugía?

Los días previos a la bichectomia se deben extremar las medidas de higiene bucodental. El médico recomendará al paciente el uso de colutorios con clorhexidina en la semana anterior a la intervención con el propósito de que tanto las encías como dientes y el resto de la boca estén rigurosamente limpios durante la operación. Es importante evitar el uso de aspirina o medicamentos que contengan acido-acetil-salicílico o derivados durante dos semanas previas a la intervención. Por ese mismo motivo, deberían suspenderse durante ese mismo período los medicamentos antiinflamatorios.
Se pedirá dejar de fumar, si ese fuera el caso del paciente, durante un período de tiempo antes y después de la cirugía, ya que ese hábito puede aumentar el riesgo de complicaciones y afectar la cicatrización. Se darán instrucciones sobre cómo prepararse para el día de la cirugía, incluyendo restricciones dietéticas y de líquidos antes de la cirugía.

Tratamientos relacionados

Esta intervención puede combinarse con otros procedimientos de cirugía plástica facial (como un estiramiento o lifting, un levantamiento de cejas/estiramiento de la frente, una rinoplastia o una reparación de párpados), de modo que pueden reaprovecharse las mismas incisiones que se utilizan en esas técnicas.

  • Lifting facial o mini lifting facial: si hay flacidez o laxitud en otras áreas del rostro, como la línea de la mandíbula o el cuello, un lifting facial puede complementar los resultados de la bichectomía al tensar y reafirmar la piel en esas áreas. Un mini lifting facial puede ser una opción menos invasiva para aquellos que desean mejorar la apariencia de la parte inferior del rostro.

https://www.clinicaclever.com/cirugia-estetica-facial/lifting-facial-sevilla/

  • Liposucción de papada: para aquellos que tienen acumulación de grasa adicional debajo del mentón o en la papada, la liposucción puede ser una opción para eliminar el exceso de grasa y mejorar aún más el contorno facial después de una bichectomía.

https://www.clinicaclever.com/medicina-estetica-facial/belkyra-eliminar-grasa-de-la-papada/

  • Rinoplastia: si se desea mejorar la forma o el tamaño de la nariz para lograr una armonía facial general, la rinoplastia puede ser combinada con una bichectomía para obtener resultados más completos.

https://www.clinicaclever.com/cirugia-estetica-facial/rinoplastia-sevilla/

  • Implantes de pómulos o mentón: para aquellos que desean mejorar la definición y la proyección de los pómulos o el mentón, los implantes pueden ser una opción para complementar los resultados de la bichectomía y lograr un perfil facial más equilibrado.

https://www.clinicaclever.com/cirugia-estetica-facial/mentoplastia-sevilla/

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?