LIPOFILLING/AUMENTO CON GRASA GLÚTEOS

¿En qué consiste?

El lipofilling o aumento con grasa de glúteos, también conocido como transferencia de grasa autóloga, es un procedimiento estético que utiliza la propia grasa del paciente para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los glúteos. Este procedimiento ha ganado popularidad debido a sus resultados naturales y a la doble ventaja de reducir grasa en áreas no deseadas mientras se mejora la apariencia de los glúteos.

En términos sencillos, el lipofilling es aquella intervención que consiste en extraer grasa de alguna parte del cuerpo y volver a inyectarla en otra zona diferente. El injerto de grasa previamente extraída se utilizará para remodelar, rellenar o mejorar el contorno del gluteo. El lipofilling recibe nombres variados: lipoinjertos, lipoestructura o lipotransferencia.

Esta novedosa técnica es cada vez más usada porque la grasa al provenir del propio paciente, evitamos posibles rechazos, alergias o infecciones y se favorece la regeneración celular.

Precio:

0€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

Aumentar y moldear los glúteos.

Duración

2-3 horas.

Anestesia

Anestesia General.

Recuperación

15/21 días aprox.

Revisión

A los 3-5 días aprox.

Procedimiento

El procedimiento se realiza bajo anestesia general o sedación intravenosa con anestesia local, dependiendo del caso y de las preferencias del cirujano y del paciente. Lo primero es elegir la zona de extracción de la grasa (tejido adiposo). Las zonas más frecuentes sueles ser los flancos, las caderas, el abdomen o la cara interior de los muslos. Son zonas con abundante grasa y además conseguiremos un primer objetivo, moldear la zona de extracción. La extracción se realiza mediante cánulas que evitan dañar el tejido graso, que una vez extraído, se procesa (mediante centrifugación) para obtener células grasas que contengan abundantes células madre con cualidades altamente regenerativas.

El siguiente paso consiste en infiltrar las células depuradas con una disposición especial para favorecer su vascularización e integración. Debemos señalar que una parte de la grasa injertada será absorbida por el propio organismo, por ello, es habitual inyectar un porcentaje mayor al que realmente se necesita, y cuando se trata de pacientes que requieren un gran volumen necesitaremos más de una sesión para completar el proceso.

La grasa purificada se inyecta en los glúteos en capas y a diferentes profundidades para lograr una distribución uniforme y un contorno natural. Se utilizan múltiples microinyecciones para maximizar la supervivencia de las células grasas trasplantadas.

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

  • Consulta con el cirujano plástico: el proceso comienza con una consulta inicial con un cirujano plástico especializado en este tipo de intervenciones. Durante esta consulta, el cirujano realizará una evaluación completa de la situación particular del paciente, discutirá sus objetivos y expectativas con respecto a la operación y explicará los detalles del procedimiento, así como los posibles riesgos y complicaciones. También valora el exceso dermograso, la calidad cutánea, la elasticidad y el estado general de salud del paciente, así como sus antecedentes o tratamientos actuales.
  • Historial médico y examen físico:: el paciente proporcionará su historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida. 
  • Fotografías preoperatorias: se tomarán fotografías estándar del área desde diferentes ángulos para documentar el estado inicial de la zona y servir como referencia durante el proceso de planificación y seguimiento postoperatorio. 
  • Pruebas preoperatorias: dependiendo de la edad y la salud general del paciente, el cirujano puede solicitar pruebas preoperatorias como análisis de sangre y  electrocardiograma (ECG) para evaluar la salud general del paciente y garantizar que sea seguro someterse a la intervención. 
  • Discusión sobre el procedimiento: el cirujano plástico explicará detalladamente el procedimiento quirúrgico propuesto, incluyendo el tipo de corrección que se realizará y cualquier otro aspecto específico del procedimiento.
  • Planificación quirúrgica: el cirujano y el paciente discutirán y finalizarán el plan quirúrgico, incluyendo el tipo de anestesia que se utilizará, la duración estimada de la cirugía, el tiempo de recuperación esperado y las precauciones postoperatorias.
  • Instrucciones preoperatorias: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes de la cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel, y pautas para el día de la cirugía, como abstenerse de comer o beber después de la medianoche.
  • Consentimiento informado: antes de la intervención, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los riesgos y beneficios del procedimiento, así como las alternativas disponibles.

Postoperatorio

En las primeras 24/48 horas se exige reposo a y se prescribirá medicación para reducir las molestias e inflamación.

Se deberá usar una media, faja o vendaje elástico ceñido y apretado sobre el área tratada con el fin de reducir la hinchazón y el sangrado, y ayudar a encoger la piel para que se ajuste al nuevo contorno. Estas prendas se deben llevar puestas el tiempo mínimo durante el primer mes.

La aparición de cardenales o la sensación de quemazón pueden ocurrir y no es señal de alarma, irán desapareciendo de forma progresiva.

Progresivamente, durante la primera o segunda semana, se podrá incorporar a la rutina habitual y laboral.

La clínica realiza revisiones periódicas durante el primer año para asegurarse de que no aparece ninguna anomalía en la zona intervenida.

Preguntas frecuentes

¿Para quién está indicado?

Es una técnica quirúrgica ideal para aquellos pacientes que deseen:

  • Aumentar o mejorar el aspecto de sus glúteos
  • Reducir y moldear, paralelamente, otra zona donde se extraiga el tejido graso.
  • Combinar con el embellecimiento de otras zonas de la silueta como brazos, torso y piernas.
¿Es doloroso el procedimiento?

Se utilizan anestesia general o local con sedación, por lo que el procedimiento no es doloroso. El postoperatorio puede implicar molestias que se manejan con medicación adecuada.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

La recuperación inicial toma alrededor de 2-4 semanas, pero se recomienda evitar actividades intensas y sentarse directamente sobre los glúteos durante al menos 6 semanas.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Generalmente, una sesión es suficiente, pero puede requerirse un retoque en algunos casos para lograr los resultados deseados.

¿Cuáles son las principales recomendaciones que conlleva esta intervención?
  • Durante las dos primeras semanas se recomienda no presionar la zona del glúteo, evitando estar sentado o conduciendo durante mucho tiempo.
  • Se recomienda salir a caminar, durante 30/45 minutos, para favorecer la retención de líquido que se produce en este tipo de procedimientos.
  • Durante los primeros días de la intervención no debemos de hacer esfuerzos que requieran coger peso o gran intensidad.
  • Evitar zonas húmedas o de alta temperatura.
  • Usar protectores solares de grado máximo en la zona de cicatriz o hematomas, ya que la exposición solar modifica la pigmentación de la piel y oscurece las cicatrices.
  • No se debe iniciar ninguna dieta o alimentación restrictiva durante el primer año de la intervención, puede provocar la eliminación parcial de la grasa infiltrada.

Tratamientos relacionados

  • Liposucción en otras áreas: para mejorar el contorno corporal en general.
  • Tratamientos de celulitis: para corregir la textura de la piel en los glúteos.
  • Peelings o tratamientos láser: para aumentar la calidad de la piel en áreas tratadas.

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?