MICROPIGMENTACIÓN

¿En qué consiste?

La micropigmentación o microblading, también conocida como maquillaje permanente o tatuaje cosmético, es un procedimiento estético que consiste en la aplicación de pigmentos de color en la capa superficial de la piel para mejorar o resaltar ciertas características faciales o corporales de forma semipermanente. Utiliza para ello un instrumento especializado, como una pluma de micropigmentación o un dispositivo de aguja fina. Estos pigmentos son seleccionados cuidadosamente para que coincidan con el tono de la piel y proporcionar resultados naturales y estéticamente atractivos.

Precio:

0€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

Tratamiento de maquillaje semipermanente en zonas como las cejas, cuero cabelludo , labios o reparacion de cicatrices/areolas.

Duración

Variable.

Anestesia

No requiere.

Recuperación

Inmediata.

Revisión

A los 30 días aprox.

Procedimiento

  • Preparación: antes del procedimiento, el profesional limpiará y desinfectará la piel. También puede aplicar un anestésico tópico para reducir cualquier molestia durante el procedimiento.
  • Selección del color: se elegirá el color del pigmento que mejor se adapte a las preferencias del cliente y al tono de su piel.
  • Aplicación del pigmento: utilizando un instrumento especializado, , el pigmento se deposita cuidadosamente en la capa superficial de la piel, creando líneas o sombreados según el efecto deseado.
  • Revisión y ajustes: durante el proceso, el médico estético y el paciente pueden revisar el progreso y realizar ajustes según sea necesario para garantizar resultados satisfactorios.

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

  • Consulta inicial con el especialista: antes del tratamiento, se programará una consulta inicial el especialista donde se señalarán objetivos, historial médico completo y cualquier preocupación específica que se tengas sobre este tipo de tratamiento. También evaluará el historial médico del paciente, incluyendo cualquier condición médica, alergias y medicamentos actuales
  • Evaluación /Examen físico: Se realizará un examen detallado de la piel para identificar las áreas que quieren ser tratadas.. En algunos casos, se puede realizar una prueba de alergia para asegurarse de que el paciente no reaccione negativamente a los pigmentos a aplicar. 
  • Discusión de expectativas y resultados: es importante tener una conversación abierta y honesta sobre las expectativas del tratamiento y los resultados que se esperan lograr. Se proporcionará información detallada sobre evolución, incluido el tiempo de recuperación, los resultados esperados y los posibles riesgos.
  • Instrucciones pre-tratamiento: puede ser necesario suspender el uso de ciertos productos o medicamentos tópicos, como retinoides o ácidos exfoliantes, durante un período de tiempo específico antes del proceso. Se recomienda evitar la exposición solar intensa y el uso de cremas de bronceado al menos una semana antes del tratamiento para prevenir irritaciones o daños en la piel. 
  • Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
  • Cuidado personalizado: en general, el especialista detallará siempre instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el tratamiento en función de las necesidades individuales y el historial médico previo. Es esencial seguir estas instrucciones cuidadosamente para garantizar una experiencia segura y efectiva.

Postoperatorio

Evita mojar o lavar la zona tratada durante al menos 24 horas después del procedimiento para permitir que la piel se recupere. Si es necesario limpiar la zona, hazlo con delicadeza utilizando agua fría y un jabón suave. Seca la piel suavemente dando toques suaves con una toalla limpia y sin frotar.

Se debe proteger de la exposición directa al sol durante al menos una semana después del tratamiento para prevenir quemaduras solares y proteger la piel tratada. Si es necesario salir al sol, aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF alto y usa sombreros o prendas protectoras para cubrir la zona

No se deben realizar actividades que puedan irritar el área, como nadar en piscinas cloradas, sudar excesivamente o usar maquillaje durante al menos una semana. No se debe arrascar, frotar ni tocar la zona tratada para evitar el riesgo de infección o irritación.

Evitar tratamientos agresivos de la piel, como peelings químicos, tratamientos láser o exfoliantes, en la zona tratada durante al menos un mes después del procedimiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios puede aportar?
  • Elimina la necesidad de aplicar maquillaje diariamente, ahorrando tiempo y esfuerzo.
  • Permite corregir imperfecciones o asimetrías faciales de forma sutil y natural.
  • Proporciona un aspecto definido y fresco durante un período prolongado sin necesidad de retoques constantes.
¿Cuáles son las áreas de aplicación más frecuentes?
  • Cejas: puede mejorar la forma, el grosor y la definición de las cejas, proporcionando un aspecto más completo y natural.
  • Labios: se puede utilizar para mejorar el contorno de los labios, corregir asimetrías, definir el borde o agregar color para un aspecto más vibrante.
  • Ojos: conocido como delineado permanente, se aplica a lo largo de la línea de las pestañas para crear la ilusión de pestañas más densas y definir la forma de los ojos.
  • Cuero cabelludo: se utiliza para simular la apariencia de cabello en áreas de adelgazamiento o calvicie, conocido como micropigmentación capilar o tricopigmentación.
¿Puedo maquillarme después del tratamiento?

Es importante seguir las instrucciones del profesional de micropigmentación sobre cuándo puedes reanudar el uso de maquillaje en la zona tratada. Por lo general, se recomienda evitar el maquillaje durante los primeros días después del procedimiento para permitir que la piel se recupere completamente.

¿Es doloroso el procedimiento de micropigmentación?

El nivel de incomodidad durante el procedimiento de micropigmentación puede variar según la sensibilidad individual de cada persona y la zona tratada. Sin embargo, se suelen utilizar anestésicos tópicos para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.

¿Cuánto dura la micropigmentación?

La duración de la micropigmentación varía según varios factores, como el tipo de tratamiento, la técnica utilizada y las características individuales de cada persona. En general, los resultados pueden durar varios años con el cuidado adecuado, aunque es posible que se necesiten retoques periódicos para mantener la intensidad y el aspecto deseado del pigmento.

TRATAMIENTOS RELACIONADOS

La micropigmentación se puede combinar con una variedad de tratamientos estéticos para mejorar aún más los resultados o abordar múltiples preocupaciones estéticas al mismo tiempo. Aquí hay algunos tratamientos que a menudo se combinan con la micropigmentación:

  • Aumento de labios
  • Cantopexia o lifting de cejas

Tratamientos relacionados

La micropigmentación se puede combinar con una variedad de tratamientos estéticos para mejorar aún más los resultados o abordar múltiples preocupaciones estéticas al mismo tiempo. Aquí hay algunos tratamientos que a menudo se combinan con la micropigmentación:

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?