TEST DE ALOPECIA

¿En qué consiste?

El test genético de alopecia es una herramienta de diagnóstico avanzada que se utiliza para identificar la predisposición genética de una persona a la pérdida de cabello, especialmente en relación con la alopecia androgenética, que es la forma más común de calvicie.
Este test analiza ciertas variaciones en los genes que están asociados con la susceptibilidad a la pérdida de cabello, predice la probabilidad de pérdida de cabello, y también puede proporcionar información sobre la velocidad con la que podría progresar la condición y la respuesta esperada a ciertos tratamientos (como respuesta a ciertos ingredientes o productos), permitiendo a los médicos y pacientes tomar decisiones más informadas sobre el manejo y la prevención de la alopecia.
En resumen, se ocuparía de comprender las vías y rutas metabólicas relacionadas con la pérdida de cabello y puede colaborar a planificar la solución perfecta para tratar cualquier clase de alopecia masculina y femenina: androgenética, areata, efluvio telógeno, etc.

Precio:

0€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

Analisis completo del cabello para detectar que puede provocar su caida o perdida de vigor.

Duración

20-30 minutos aprox.

Anestesia

No requiere.

Recuperación

Inmediata.

Revisión

A los 15-30 días aprox.

Procedimiento

Dirigida para todas las personas -hombres y mujeres- que tienen antecedentes familiares de problemas capilares o están experimentando los primeros síntomas de una pérdida de pelo, el test realiza una muestra de ADN; se realiza utilizando una muestra de saliva o muestra de células de la mucosa bucal, que se recolecta frotando un hisopo en el interior de la mejilla. Esta muestra se envía a un laboratorio especializado para su análisis.

En el laboratorio, el ADN de la muestra se extrae y se analiza en busca de variantes genéticas específicas que están asociadas con la alopecia androgenética. Estas variantes suelen estar localizadas en genes relacionados con la sensibilidad a las hormonas andrógenas (como la DHT), que juegan un papel crucial en la miniaturización de los folículos capilares.

Los resultados del test generalmente incluyen un informe que detalla el riesgo genético del individuo de desarrollar alopecia androgenética, la posible gravedad y el ritmo de progresión de la pérdida de cabello, así como la predisposición a responder a tratamientos como el minoxidil o el finasteride.

Estos son los principales parámetros que se estudian:

  • Metabolismo de las prostaglandinas y de la enzima sulfotransferasa.
  • Respuesta a tratamientos antiandrogénicos y antiinflamatorios.
  • Circulación de la sangre y vasodilatación.
  • Síntesis de colágeno.
  • Presencia de vitamina A y B.
  • Factores de crecimiento insulínico.

Se trata de una prueba muy sencilla, rápida de realizar y completamente indolora.

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

Postoperatorio

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios ofrecería su realización?
  • Prevención personalizada: conocer la predisposición genética permite tomar medidas preventivas antes de que la pérdida de cabello sea significativa, como el uso temprano de tratamientos tópicos o medicamentos. Por tanto, Permite diseñar un tratamiento adecuado y personalizado para cada paciente.
  • Tratamiento eficaz: Los resultados pueden ayudar a personalizar los tratamientos, seleccionando los más efectivos para cada individuo, lo que aumenta las posibilidades de éxito. Además, se ajustan las dosis en función del metabolismo.
  • Decisiones informadas: permite a los pacientes tomar decisiones más informadas sobre su cuidado capilar a largo plazo, incluyendo la posibilidad de realizar tratamientos más avanzados como el trasplante capilar si se considera necesario.
  • Reducción de la ansiedad: al conocer su predisposición genética, los pacientes pueden manejar mejor sus expectativas y prepararse mentalmente para los posibles resultados, lo que reduce la ansiedad asociada con la pérdida de cabello.
¿Cuáles serían sus limitaciones?
  • No es determinista: aunque puede indicar una predisposición genética, no garantiza que una persona vaya a perder el cabello, ya que la alopecia es una condición multifactorial.
  • No predice todas las formas de alopecia: está principalmente diseñado para alopecia androgenética y puede no ser útil para otras formas de pérdida de cabello, como la alopecia areata.
  • Costo: los tests genéticos pueden ser costosos y no siempre están cubiertos por el seguro, lo que puede limitar su accesibilidad para algunas personas.
¿Quién debería considerar un test genético de alopecia?
  • Personas con antecedentes familiares: aquellos con familiares cercanos que han experimentado pérdida de cabello podrían beneficiarse al conocer su propio riesgo.
  • Individuos que empiezan a notar signos de pérdida de cabello: Si alguien observa un adelgazamiento o recesión temprana del cabello, el test podría ayudar a planificar un tratamiento preventivo.
  • Personas que buscan tratamientos personalizados: aquellos interesados en tratamientos que se ajusten a su perfil genético para maximizar la efectividad.

Tratamientos relacionados

  • Injerto capilar: la mesoterapia capilar puede complementarse con un trasplante capilar para mejorar la salud de los folículos trasplantados y acelerar su crecimiento.
  • Plasma rico en plaquetas (PRP): la combinación de mesoterapia con PRP puede potenciar los resultados, ya que el PRP mejora la regeneración celular y estimula el crecimiento del cabello.

Mesoterapia capilar: para potenciar los resultados  se puede optar también por este tratamiento bioestimulador que utiliza la técnica propia de la mesoterapia para inyectar, a través de una aguja muy fina, un conjunto de sustancias (nutrientes, principios activos, aminoácidos o vitaminas entre otros) de manera subcutánea y directamente en el cuero cabelludo, lo que la hace singularmente útil en la reactivación del ciclo de funcionamiento de los folículos pilosos, potenciando el espesor y el crecimiento del pelo.

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?