PEZÓN INVERTIDO

¿En qué consiste?

La cirugía de corrección de pezón invertido consiste en solucionar un pezón que se presenta en la mama sin sobresalir al exterior, escondido o retraído en la areola y que en consecuencia genera una rara sensación estética en los senos pues habitualmente vemos los pezones en su forma correcta (mirando hacia fuera). Su causa puede ser de origen congénito (se manifiesta desde el nacimiento) o también adquirido en la edad adulta.

La manera en que se muestra no suele ser de manera asimétrica (no se daría muchas veces en ambas mamas a la vez) y mayoritariamente no está sujeto a problemas de infecciones, tumores u otras alteraciones.

Precio:

0€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

Reparar el pezón que ha quedado dentro de la areola.

Duración

1 horas aprox.

Anestesia

Local.

Recuperación

7 días aprox.

Revisión

A los 5-7 días aprox.

Procedimiento

Afortunadamente, la corrección del pezón invertido es sencilla mediante una cirugía simple donde tradicionalmente se cortan unos pequeños ligamentos internos que son los que tiran del pezón hacia dentro y obstaculizan su salida y su posición normal. Es una cirugía corta, ambulatoria, se realiza con anestesia local o sedación (el criterio lo decidirá el cirujano) y suele durar aproximadamente una hora.

La cicatriz es prácticamente invisible por su mínima longitud y por estar ubicada en el límite entre la areola y la piel. Los métodos más recientes permiten hacer el proceso sin cortar conductos mamarios, preservando los nervios y vasos sanguíneos, lo que posibilita la lactancia después del procedimiento y mantener la sensación y sensibilidad del pezón.

Es posible que nuestros doctores prescriban la necesidad de una mamografía previa para determinar la causa y obtener un mejor diagnostico del origen y tener un estudio profundo de la mama. El resultado final de la operación es muy natural. Podrás volver a casa el mismo día y retomar tu vida cotidiana al día siguiente.

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

El preoperatorio de una cirugía para corregir el pezón invertido implica una serie de pasos para preparar al paciente y garantizar una cirugía exitosa:

  • Consulta con el cirujano plástico o el especialista en cirugía de mamas: el proceso comienza con una consulta inicial con el equipo médico. Durante esta consulta, el médico realizará una evaluación completa del pezón invertido del paciente, discutirá sus preocupaciones y expectativas con respecto a la cirugía, y explicará los detalles del procedimiento, así como los posibles riesgos y complicaciones.
  • Historial médico y examen físico: el paciente proporcionará su historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida. Se realizará un examen físico completo del pezón invertido y de la mama para evaluar la anatomía y la causa subyacente del problema.
  • Discusión sobre el procedimiento: el cirujano plástico explicará detalladamente el procedimiento quirúrgico propuesto para corregir el pezón invertido. Esto puede incluir técnicas para liberar los tejidos que están reteniendo el pezón hacia adentro, así como la posibilidad de utilizar injertos de tejido para proporcionar soporte adicional y evitar que el pezón vuelva a invertirse. Se discutirán también la ubicación de las incisiones y cualquier otro aspecto específico del procedimiento.
  • Planificación quirúrgica: el cirujano y el paciente discutirán y finalizarán el plan quirúrgico, incluyendo el tipo de anestesia que se utilizará, la duración estimada de la cirugía, el tiempo de recuperación esperado y las precauciones postoperatorias.
  • Pruebas preoperatorias: dependiendo de la edad y la salud general del paciente, el cirujano puede solicitar pruebas preoperatorias como análisis de sangre y electrocardiograma para evaluar la salud cardiovascular y general del paciente y garantizar que sea seguro someterse a la cirugía.
  • Fotografías preoperatorias: se tomarán fotografías estándar del pezón invertido desde diferentes ángulos para documentar el estado inicial y servir como referencia durante el proceso de planificación y seguimiento postoperatorio.
  • Instrucciones preoperatorias: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes de la cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel, y pautas para el día de la cirugía, como abstenerse de comer o beber después de la medianoche.
  • Consentimiento informado: antes de la cirugía, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los riesgos y beneficios del procedimiento, así como las alternativas disponibles.

Es importante que el paciente siga todas las instrucciones preoperatorias proporcionadas por el cirujano para garantizar una cirugía segura y una recuperación exitosa. Además, cualquier pregunta o inquietud que el paciente pueda tener debe discutirse y aclararse durante el proceso preoperatorio.

Postoperatorio

El paciente podrá marcharse a casa el mismo día de la intervención, recomendando un periodo de reposo de 24/48 horas. Durante la primera semana se protegerá la zona con un vendaje impermeable y apósito especial para evitar cualquier contacto o roce.

El paciente acudirá a consulta trascurridos 5/7 días, donde se valorará la retirada de puntos. Al tratarse de una intervención sencilla y ambulatoria no suele ser necesario prescribir medicación ni antibióticos. Las leves molestias, si persistieran, pueden paliarse con analgésicos y antinflamatorios conforme a las indicaciones del cirujano.

El cirujano indicará unas pautas de higiene para el primer periodo de recuperación.
Se aconseja no realizar ningún deporte ni esfuerzo físico durante las dos primeras semanas
No se debe acudir durante la primera semana a zonas con altas temperaturas y alto grado de humedad.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles serían las posibles causas?
  • Congénita. La persona presenta esta condición física desde su nacimiento, pero se hace más perceptible durante el desarrollo y la pubertad. 
  • Cáncer de mama. La mujer ha nacido con un pezón normal, pero en un determinado momento se hunde y se retrae. Esta situación repentina es una señal de alarma y se suele asociar a un diagnostico precoz de cáncer de mama.
  • Mastitis. Es una infección de la mama que suele ocurrir durante los periodos de lactancia donde se produce una obstrucción en los conductos mamarios impidiendo que la leche llegue al exterior y generando dicha infección.
¿Cuáles son los grados de gravedad o tipos?

Grado 1: el pezón recupera su posición normal simplemente tirando de este con los dedos.
Grado 2: el pezón corrige su posición cuando se produce una estimulación manual que cuando cesa hace que el pezón vuelva a su posición retraída.
Grado 3: el pezón no responde a ningún estímulo manual.

¿Qué son los pezones pseudoinvertidos?

Los pezones pseudoinvertidos son aquellos que sobresalen de forma mínima con ciertos estímulos. También existen los pezones planos, similares a los pseudoinvertidos.

¿Podría combinarse con otras cirugías?

Muchas pacientes precisan además de otras cirugías como la reducción mamaria o el aumento de senos, aunque puede realizarse en solitario.

¿Cómo suele ser el resultado?

Las pequeñas cicatrices apenas se verán pasado muy poco tiempo. De hecho, el resultado suele sorprender por su naturalidad.

Tratamientos relacionados

Aumento de mamas: procedimiento quirúrgico que permite mejorar el tamaño o forma de los senos así como realzarlos, rejuvenecerlos, remodelarlos o equilibrar las asimetrías del pecho a partir de la colocación de prótesis o implantes debajo de la mama, siempre respetando la morfología natural.

Reducción de mamas: intervención quirúrgica para disminuir el volumen de las mamas y remodelarlas, situando el pezón y la areola en la posición correcta. Para ellos se lleva a cabo una extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciendo los pechos más pequeños y firmes. También puede conllevar este procedimiento una reducción del tamaño de las areolas si fuera necesario. La finalidad última, por tanto, de este tipo de cirugía es otorgar a la mujer de unos pechos más ligeros y con una forma más adecuada al resto de su cuerpo

Reducción areola: imple intervención de cirugía plástica se consigue corregir y adecuar ese tamaño desproporcionado o igualar ambas areolas evitando las asimetrías.

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?