RADIOFRECUENCIA – FACETITE
¿En qué consiste?
La radiofrecuencia Inmode Facetite con tectología RFAL (lipólisis asistida por radiofrecuencia) es una técnica novedosa mínimamente invasiva indicada para aquellos pacientes de edad media o edad avanzada que no quieran someterse o no puedan tolerar una intervención quirúrgica y noten un descolgamiento de la piel leve o moderado producido por el paso de los años. Con el tratamiento Facetite, conseguiremos un rejuvenecimiento y tensado facial en rostro y cuello con efecto lifting sin necesidad de cirugía, y a su vez, eliminaremos la grasa localizada mejorando así la calidad de la piel y consiguiendo una remodelación del óvalo facial en una sola sesión y con resultados duraderos.
Durante el procedimiento de Facetite, se utiliza un dispositivo de radiofrecuencia especial que emite ondas de energía controlada a través de una pequeña sonda que se inserta debajo de la piel. Esta energía calienta las capas profundas de la piel y el tejido subcutáneo, lo que estimula la producción de colágeno y promueve la contracción de las fibras de colágeno y elastina existentes.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Rejuvenecimiento facial y pequeñas áreas del cuerpo.
Duración
1 horas aprox.
Anestesia
Local / Sedación.
Recuperación
7-15 días aprox.
Revisión
A los 15-21 días aprox.
Procedimiento
La radiofrecuencia Inmode Facetite es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local o sedación.
El médico realizará pequeñas incisiones en la piel para insertar la sonda de radiofrecuencia debajo de la superficie. La sonda emitirá energía de radiofrecuencia controlada mientras se mueve a lo largo del área de tratamiento para calentar las capas profundas de la piel y el tejido subcutáneo produciendo un calentamiento del tejido adiposo, aspirando las células grasas y favoreciendo la retracción y tensado de la piel.
Una vez completado el tratamiento, se cerrarán las pequeñas incisiones con suturas o adhesivos quirúrgicos, según sea necesario. Se puede aplicar un vendaje compresivo para ayudar a minimizar la hinchazón y la incomodidad. Es un procedimiento mínimamente invasivo de carácter ambulatorio y con unas incisiones mínimas prácticamente imperceptibles.
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
El preoperatorio de este tipo de cirugía involucra una serie de pasos y evaluaciones para asegurar que el paciente esté en óptimas condiciones para el procedimiento y para planificar adecuadamente la intervención quirúrgica. Aquí hay una descripción general de lo que podría implicar el preoperatorio:
- Consulta con el cirujano plástico: el proceso comienza con una consulta inicial con un cirujano plástico especializado en cirugía facial y corporal. Durante esta consulta, el cirujano realizará una evaluación completa de la situación particular del paciente, discutirá sus objetivos y expectativas con respecto a la cirugía y explicará los detalles del procedimiento, así como los posibles riesgos y complicaciones.
- Historial médico y examen físico: el paciente proporcionará su historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida.
- Fotografías preoperatorias: se tomarán fotografías estándar de la zona a intervenir desde diferentes ángulos para documentar el estado inicial y servir como referencia durante el proceso de planificación y seguimiento postoperatorio.
- Pruebas preoperatorias: dependiendo de la edad y la salud general del paciente, el cirujano puede solicitar pruebas preoperatorias como análisis de sangre, electrocardiograma (ECG) y radiografías de tórax para evaluar la salud cardiovascular y general del paciente y garantizar que sea seguro someterse a la cirugía.
- Discusión sobre el procedimiento: el cirujano plástico explicará detalladamente el procedimiento quirúrgico propuesto, incluyendo el tipo de corrección que se realizará y cualquier otro aspecto específico del procedimiento.
- Planificación quirúrgica: el cirujano y el paciente discutirán y finalizarán el plan quirúrgico, incluyendo el tipo de anestesia que se utilizará, la duración estimada de la cirugía, el tiempo de recuperación esperado y las precauciones postoperatorias.
- Instrucciones preoperatorias: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes de la cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel, y pautas para el día de la cirugía, como abstenerse de comer o beber después de la medianoche.
- Consentimiento informado: antes de la intervención, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los riesgos y beneficios del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
Es fundamental que el paciente siga todas las instrucciones preoperatorias proporcionadas por el cirujano plástico para garantizar una cirugía segura y una recuperación exitosa. Además, cualquier pregunta o inquietud que el paciente pueda tener debe discutirse y aclararse durante el proceso preoperatorio.
Postoperatorio
El tiempo de recuperación después de la radiofrecuencia Facetite es generalmente más corto que el de los procedimientos quirúrgicos invasivos. El paciente puede reincorporarse a su actividad habitual de forma prácticamente inmediata, en la mayoría de los casos suele oscilar entre 48 – 72h.
Se recomienda durante los primeros 10 días tras la intervención no realizar esfuerzos físicos como actividad deportiva intensa ni tomar el sol. En función de la zona tratada y de las necesidades de cada paciente será necesario una banda postquirúrgica de comprensión.
Si se realizaron incisiones durante el tratamiento, es importante cuidarlas adecuadamente para prevenir infecciones y promover una cicatrización adecuada.
La aparición de equimosis (moretones) o la sensación de quemazón pueden ocurrir y no es señal de alarma, serán controlados bajo prescripción médica. Se puede aplicar compresas frías o bolsas de hielo envueltas en un paño sobre el área tratada para reducir la hinchazón y el malestar.
Si puede experimentar molestias o dolor después del tratamiento, puedes tomar analgésicos de venta libre según sea necesario, como paracetamol o ibuprofeno.
La clínica realizará revisiones periódicas durante el primer año para asegurarse de que no aparece ninguna anomalía en la zona intervenida.
Preguntas frecuentes
- Tensado facial y pequeñas áreas del cuerpo
- Reducir las arrugas de expresión
- Remodelación de los ángulos faciales
- Reducir la grasa localizada
- Estimular la formación de colágeno
- Mejorar la elastina de la piel
- Efecto lifting sin cicatrices
- Recuperación rápida e indolora
- Mejora la apariencia de la flacidez y la laxitud en el rostro y el cuello.
- Resultados visibles y duraderos.
- Procedimiento mínimamente invasivo con poco tiempo de inactividad.
- Estimula la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y la elasticidad de la piel.
- Puede ser una alternativa a la cirugía de lifting facial para algunos pacientes.
Se aplica anestesia local antes del procedimiento para minimizar cualquier molestia durante el tratamiento. Los pacientes suelen experimentar solo una sensación de calor o presión durante el proceso, y cualquier incomodidad es generalmente tolerable.
Tratamientos relacionados
Es conveniente combinar la radiofrecuencia Inmode Facetite con tratamientos de medicina estética como la mesoterapia facial entre otros, para potenciar sus resultados y prolongarlos en el tiempo.
- Peeling químico o tratamientos láser
- Lifting facial
- Full Face
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



