PEELING ANTIMANCHAS
¿En qué consiste?
Un peeling es un proceso de exfoliación o descamación de la piel consistente en la utilización de determinadas sustancias estéticas que tienen como objetivo renovar las capas de la piel tratada, lo que ayuda a eliminar ciertas imperfecciones favoreciéndose un color uniforme.
El peeling antimanchas es un tratamiento dermatológico que se utiliza para reducir la apariencia de las manchas oscuras y la pigmentación irregular en la piel. Este tipo de peeling se enfoca en exfoliar las capas superficiales de la piel para eliminar las células muertas y promover la regeneración de la piel fresca y sin manchas. El objetivo principal es lograr una tez más uniforme y radiante al reducir la hiperpigmentación y las manchas oscuras causadas por el daño solar, el envejecimiento, el acné u otros factores.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Corregir pequeñas imperfecciones o manchas en rostro o cuello.
Duración
30/45 minutos aprox.
Anestesia
No requiere.
Recuperación
Depende del tipo de peeling.
Revisión
A los 15-21 días aprox.
Procedimiento
El peeling antimanchas generalmente utiliza agentes químicos, como ácidos alfa hidroxi (AHA), ácido salicílico, ácido kójico, ácido láctico o ácido ferúlico, que actúan exfoliando suavemente la capa superior de la piel y disminuyendo la producción de melanina, el pigmento responsable de la coloración de la piel. Al eliminar las células de la piel pigmentadas y estimular la renovación celular, el peeling antimanchas puede ayudar a aclarar las manchas oscuras y a mejorar la textura y el tono de la piel.
Durante el tratamiento de peeling antimanchas, se aplica una solución química en la piel limpia y se deja actuar durante un período de tiempo específico, según la intensidad del peeling y la tolerancia de la piel del paciente. Puede experimentar una sensación de hormigueo o ardor leve durante el proceso, que suele ser bien tolerado. Después del tiempo de exposición adecuado, se neutraliza la solución y se aplica una crema calmante o una mascarilla hidratante para calmar la piel.
Aun así, debemos especificar tres tipos de peeling médico:
- Peeling superficial: consiste en la aplicación del ácido para un aumento notable de la luminosidad y elasticidad de la piel.
- Peeling medio: para aplicación en las manchas en la piel, secuelas de acné o arrugas finas. Es un tratamiento ambulatorio, en una sesión y el proceso de descamación y oscurecimiento suele durar entre 5 y 7 días.
- Peeling profundo: indicado en casos de pieles muy fotoenvejecidas y pigmentadas. Puede requerir un tiempo de recuperación mayor que otros tipos de peeling. En compensación los resultados son extraordinarios.
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
- Consulta inicial con el especialista:: antes del tratamiento, se programará una consulta inicial con equipo médico de estética avanzada. Durante esa consulta, se señalarán objetivos, historial médico completo y cualquier preocupación específica que se tengas sobre los peelings.
- Evaluación /Examen físico: el dermatólogo evaluará el tipo de piel, el grado de pigmentación irregular y la gravedad de las manchas. Esta evaluación ayudará al médico a determinar el tipo y la intensidad adecuados de peeling para la piel del paciente y sus necesidades específicas.
- Discusión de expectativas y resultados: es importante tener una conversación abierta y honesta sobre tus expectativas de tratamiento y los resultados que se esperan lograr. El médico proporcionará información detallada sobre lo que el peeling antimanchas, incluido el tiempo de recuperación, los resultados esperados y los posibles riesgos.
- Instrucciones pre-tratamiento: antes del tratamiento, es posible que se te recomiende preparar la piel con ciertos productos tópicos, como limpiadores suaves y humectantes no comedogénicos y productos de protección solar de amplio espectro, para mejorar la salud y la calidad de la dermis. También puedes ser importante suspender el uso de ciertos productos o medicamentos tópicos, como retinoides o ácidos exfoliantes, durante un período de tiempo específico antes del procedimiento.
- Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
Cuidado personalizado: en general, el especialista detallará siempre instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el tratamiento en función de las necesidades individuales y el historial médico previo. Es esencial seguir estas instrucciones cuidadosamente para garantizar una experiencia segura y efectiva.
Postoperatorio
Después del tratamiento, es fundamental proteger la piel del sol para prevenir la hiperpigmentación y optimizar los resultados del peeling. Usar un protector solar de amplio espectro con un SPF alto y reaplicarlo según sea necesario, especialmente si se está expuesto al sol.
Mantener la piel bien hidratada después del peeling. Se recomienda usar cremas hidratantes suaves y sin fragancia para ayudar a calmar la piel y prevenir la sequedad o la descamación. Asimismo se debe evitar el uso de productos de cuidado de la piel que puedan irritar o sensibilizar la piel recién tratada. Esto incluye productos con ingredientes abrasivos, ácidos exfoliantes o fragancias fuertes.
Durante la fase de descamación que sigue al proceso, es importante resistir la tentación de rascar o exfoliar la piel. Deja que la piel se descame naturalmente para evitar el riesgo de irritación o daño. Sigue las instrucciones del especialista sobre el seguimiento conveniente. Es posible que necesites programar citas de control para evaluar el progreso y asegurar que está evolucionando adecuadamente.
La recuperación completa de un peeling antimanchas puede tomar varias semanas, y es posible que no veas resultados significativos de inmediato. Hay que ser paciente y respetar las recomendaciones del médico estético para obtener los mejores resultados posibles.
Durante la fase de recuperación, no se debe someter la piel a tratamientos adicionales que puedan ser irritantes o sensibilizantes. Eso incluye tratamientos de exfoliación, láser o peelings químicos complementarios hasta que la piel se haya recuperado por completo.
Preguntas frecuentes
- Corregir arrugas finas y moderadas.
- Tratar desajustes por acné y mejorar sus secuelas.
- Mejorar el fotoenvejecimiento y la flacidez.
- Difuminar y atenuar manchas cutáneas y rojeces.
- Reduce la apariencia de manchas oscuras y pigmentación irregular.
- Promueve la renovación celular y la regeneración de la piel.
- Mejora la textura y el tono de la piel.
- Estimula la producción de colágeno, lo que puede ayudar a mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel.
- Es un procedimiento seguro y eficaz con poco tiempo de inactividad.
El número de sesiones varía según la patología que se trata, su grado y las características individuales de cada paciente. La frecuencia puede consensuarse de forma semanal, quincenal o mensual (siempre que entre las sesiones exista el tiempo necesario para que la piel se recupere).
Es aconsejable realizar este tratamiento en la época del año donde aminoran las horas y la intensidad de la luz solar (de noviembre a febrero preferiblemente). Aun así no se debe tomar el sol en la zona tratada ni 15 días antes del peeling ni 15 días después (y siempre con protección solar).
Tratamientos relacionados
- Láser médico antimanchas: el láser emite una onda rápida de elevada energía destruyendo el pigmento de la mancha cutánea sin afectar a la piel cercana. El proceso produce una herida donde se formará una costrita que cae entre los siete y diez días posteriores. Consiste en definitiva en un tratamiento indoloro que no deja cicatrices ni marcas y es dependiente de la pigmentación, tipo de piel y edad del paciente. Funciona muy bien en lentigo y pecas, así como en lesiones pigmentarias por exceso de sol o factores hormonales. También trata manchas en la piel de color rojo o violáceas por dilatación de los vasos sanguíneos y cicatrices hipercrómicas.
- Luz pulsada o ipl: para todo tipo de manchas, esta técnica de fotorejuvenecimiento tiene como objetivo mejorar la calidad y uniformidad de zonas como cara, cuello y manos. Se realiza mediante un haz de láser que penetra en la dermis propiciando la estimulación de las fibras profundas, logrando una mejor textura y calidad de la piel y reduciendo notablemente la apariencia de marcas y lesiones vasculares. Aclara o elimina los lentigos solares y pecas en manos, cara y escote. Mejora los problemas de pigmentación de melasmas y fotoenvejecimiento en el rostro y trata asimismo marcas de acné, rosácea, cicatrices y arañas vasculares sin dañar el tejido circundante.
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



