CORRECCIÓN DE OJERAS
¿En qué consiste?
El paso del tiempo y la progresiva pérdida de elastina y colágeno en el organismo y la piel acentúan la aparición de unos antiestéticos surcos marcados justo en la zona inferior de los ojos. A veces el problema se acentúa y se hace permanente. Además, existen diferentes tipos de ojeras según su tonalidad, que pueden ir desde el morado o azulado (con un origen en problemas vasculares o circulatorios) hasta el más frecuente marrón (por exceso de pigmentación de predisposición genética), ofreciendo todas como denominador común un aspecto envejecido y poco luminoso del rostro.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Eliminar bolsas y ojeras sin cirugia.
Duración
20-30 minutos aprox.
Anestesia
Local.
Recuperación
Inmediata.
Revisión
A los 15-21 días aprox.
Procedimiento
El tratamiento de corrección de ojeras está diseñado para abordar la pigmentación oscura, la hinchazón o la falta de volumen debajo de los ojos, lo que puede contribuir a una apariencia cansada o envejecida. Aquí hay varios enfoques que se pueden utilizar, dependiendo de las causas subyacentes de las ojeras:
- Relleno con ácido hialurónico: consiste en rellenar el surco formado por la pérdida de grasa en el párpado inferior mediante infiltraciones con microcánulas de ácido hialurónico sin reticular. Este tratamiento tiene como objetivo reducir la sensación de fatiga y cansancio consiguiendo refrescar y rejuvenecer la mirada.
- Mesoterapia ocular: consiste en la infiltración subcutánea a través de microinyecciones de sustancias nutritivas y revitalizantes (ácido hialurónico, vitaminas, antioxidantes) en las capas más profundas de la piel. Aportará a la zona luminosidad y sensación de una dermis más engrosada y con más vitalidad.
- Peeling médico despigmentante: en ocasiones será conveniente combinar para este protocolo de tratamiento un peeling medio en la zona de la ojera que mediante una exfoliación química renovará la estructura interna de la piel, haciendo que esta nueva piel se vea más firme, tonificada y menos pigmentada.
- IPL: este tratamiento se puede realizar de forma aislada o dentro de un protocolo despigmentante junto con otro procedimiento. Consiste en aplicar luz pulsada, durante una o varias sesiones, con el objetivo de eliminar manchas solares, capilares y cuperosis, así como mejorar la calidad de la piel y arrugas de la zona.
- Lipofilling (Injerto tejido graso): si se persigue una mejora de la calidad cutánea y la profundidad del surco nasoyugal o párpado inferior el relleno de las ojeras con grasa corporal se presente como la mejor opción (la grasa es el mejor material actualmente ya que es completamente biocompatible).
- Cirugía estética: en casos más graves o cuando las ojeras son causadas por un exceso de grasa o piel debajo de los ojos, se puede considerar la blefaroplastia (cirugía de párpados) para eliminar el exceso de tejido y mejorar la apariencia general de la zona orbital.
- Tratamientos tópicos: se pueden usar cremas o sueros que contengan ingredientes como vitamina C, retinol, ácido hialurónico, péptidos y cafeína para ayudar a iluminar la piel, aumentar la producción de colágeno, reducir la hinchazón y mejorar la apariencia de las ojeras.
Todos los tratamientos, realizados individualmente o combinados entre ellos, consiguen que se posponga en el tiempo la aparición de las temidas ojeras y bolsas.
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
- Consulta inicial con el especialista: se programa una consulta con el médico estético cualificado que tenga experiencia en el tratamiento de ojeras. Durante esta consulta, se discutirán preocupaciones, objetivos de tratamiento y cualquier condición médica relevante.
- Evaluación /Examen físico: durante la consulta, el profesional realizará una evaluación completa de las ojeras, determinando la causa subyacente (pigmentación, falta de volumen, hinchazón, etc.) y recomendando el tratamiento más adecuado en función de necesidades individuales.
- Discusión de expectativas y resultados: se asegura la comprensión completa del procedimiento recomendado, incluyendo sus beneficios, riesgos, limitaciones y resultados esperados. Es el momento idóneo para preguntar cualquier duda antes de tomar una decisión.
- Instrucciones pre-tratamiento: se deben proporcionar al médico información detallada sobre tu historial médico, incluyendo cualquier condición médica preexistente, alergias, medicamentos actuales y cirugías previas. Esto ayudará a determinar si se es un candidato adecuado para el tratamiento.
- Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
- Cuidado personalizado: no es posible tomar medicamentos o suplementos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como aspirina, antiinflamatorios no esteroides (AINE), o suplementos de vitamina E y omega-3, antes del tratamiento.
Siguiendo estos pasos y siguiendo las recomendaciones del equipo médico, puedes prepararte adecuadamente para un tratamiento de corrección de ojeras y maximizar tus posibilidades de obtener resultados satisfactorios.
Postoperatorio
La fase posterior a un tratamiento de corrección de ojeras es crucial para garantizar una recuperación adecuada y unos resultados óptimos. Las pautas concretas dependerán del tipo de tratamiento seleccionado y sus características, pues difieren en cosas importantes, pero en líneas generales existen unas recomendaciones generales:
- Descanso y recuperación: es importante descansar y permitir que el cuerpo se recupere. Evita actividades extenuantes y actividades que puedan aumentar la presión en el área tratada.
- Aplicación de frío: la aplicación de compresas frías o bolsas de gel frías en el área tratada puede ayudar a reducir la hinchazón y la incomodidad. Aplica frío durante períodos cortos y evita el contacto directo con la piel para evitar quemaduras.
- Medicación y cuidado de las heridas: se pueden recetar medicamentos para aliviar el dolor o reducir la inflamación.
- Evitar la exposición al sol: se debe proteger el área tratada del sol directo, evitar la exposición prolongada a la luz solar durante el período de recuperación, usar protector solar y, si es necesario, utilizar gafas de sol para proteger los ojos sensibles.
- Evitar el maquillaje: principalmente en el área tratada durante al menos los primeros días después del tratamiento. El maquillaje puede irritar la piel y aumentar el riesgo de infección.
- Seguir las instrucciones del médico: es esencial seguir todas las instrucciones postoperatorias proporcionadas por el equipo médico, incluyendo la limpieza del área tratada, la aplicación de medicamentos tópicos o cremas recetadas, y el uso de dispositivos de compresión, si es necesario.
- Programar revisiones de seguimiento: así es posible evaluar el progreso de recuperación y realizar cualquier ajuste necesario en el plan preestablecido. Es importante comunicar cualquier preocupación o síntoma inusual que se pueda experimentar durante la recuperación.
- Mantener un estilo de vida saludable: que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso. Esto puede ayudar a promover una recuperación más rápida y mejorar los resultados a largo plazo.
- Ser paciente: la recuperación completa puede llevar tiempo, y los resultados finales pueden no ser evidentes de inmediato. Sé paciente y sigue las recomendaciones de tu médico para obtener los mejores resultados posibles.
Si experimentas algún síntoma preocupante, como un aumento significativo de la hinchazón, enrojecimiento, dolor intenso o cualquier otro síntoma inusual, contacta a tu médico de inmediato. Es importante seguir todas las instrucciones postoperatorias y cuidar adecuadamente el área tratada para garantizar una recuperación con garantías.
Preguntas frecuentes
- Despigmentar e iluminar la zona del parpado inferior y ojera.
- Rellenar y proyectar el hundimiento de la zona, consiguiendo que esta se vea más clara y uniforme.
- Nutrir y revitalizar el tejido periocular consiguiendo una piel más tonificada y nutrida.
Las ojeras pueden ser causadas por una variedad de factores, como la genética, la falta de sueño, el envejecimiento, la exposición al sol, la piel fina, la deshidratación y alergias.
El tratamiento más adecuado dependerá de la causa subyacente de las ojeras y los objetivos estéticos. Un dermatólogo o un cirujano plástico cualificado puede realizar una evaluación para determinar el mejor enfoque para una situación específica.
El número de sesiones necesarias puede variar según el tipo de tratamiento y la gravedad de las ojeras. En algunos casos, se pueden necesitar múltiples sesiones para lograr resultados óptimos.
La duración de los resultados puede variar según el tipo de tratamiento y la respuesta individual de cada paciente. En general, los resultados de los rellenos dérmicos pueden durar de 6 meses a 1 año, mientras que los tratamientos láser pueden proporcionar resultados más duraderos.
Tratamientos relacionados
- Rellenos dérmicos: los rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, se pueden utilizar para abordar la falta de volumen en otras áreas del rostro, como las mejillas o los labios, para lograr un aspecto más equilibrado y juvenil.
- Tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo: Los tratamientos como los peelings químicos, la microdermoabrasión o la terapia con láser pueden mejorar la textura y el tono de la piel en otras áreas del rostro, lo que mejora la apariencia general y complementa los resultados del tratamiento de ojeras.
- Tratamientos de rejuvenecimiento de la piel alrededor de los ojos: tratamientos específicos para mejorar la apariencia de la piel alrededor de los ojos, como tratamientos con láser, peelings químicos suaves o productos tópicos específicos, pueden complementar y mejorar los resultados del tratamiento de corrección de ojeras.
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



