LIPOSUCCIÓN DE PAPADA
¿En qué consiste?
Con la liposucción de papada o cirugía de contorno cervical conseguiremos eliminar los acúmulos de grasa (tejido adiposo) localizados bajo el mentón (papada) y que no responden a dietas o deporte. Mediante la liposucción o succión de la grasa localizada sobrante lograremos una disminución importante del volumen en la zona y una mejora notable del contorno facial.
Precio:
*Consultar para financiación
Pide cita
Decídete y ven a conocernos personalmente.
Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.
La primera consulta es gratuita.
CONSULTA DISPONIBILIDAD
Información
Objetivo
Pacientes que buscan definir la zona mandibular, afinar el rostro y devolver el equilibrio facial.
Duración
1-2 horas aprox.
Anestesia
Local / Sedación.
Recuperación
7-15 días aprox.
Revisión
A los 5-7 días aprox.
Procedimiento
La liposucción de papada es un proceso relativamente rápido y es realizado bajo anestesia local o sedación sin hospitalización. El cirujano hace uso de una cánula o jeringa, conectada a una máquina succionadora, que retira la grasa subcutánea desprendida y reconvertida tras la inyección de líquido a la zona que va a ser intervenida. El líquido originalmente está compuesto de anestesia y una solución salina (adrenalina y lidocaína). Se realizan una o dos pequeñas incisiones que se colocan bajo el mentón para que queden escondidas de manera estratégica. Tras la aspiración la piel se contrae y cicatriza adaptándose a la nueva posición de volumen y quedando la zona menos abultada.
CONTACTO
Solicita Información
PREoperatorio
- Consulta inicial con el cirujano: durante la misma, se discutirán preocupaciones estéticas y objetivos con respecto a la cirugía. El equipo médico evaluará el historial médico completo, incluyendo cualquier condición médica preexistente, alergias y medicamentos actuales. Se realizará también un examen físico detallado de la zona.
- Historial médico y examen físico: El paciente proporcionara su historial médico completo, incluyendo cualquier condición medica preexistente, cirugías anteriores, alergias, medicamentos actuales y hábitos de vida.
- Fotografías preoperatorias: se pueden tomar fotografías del rostro desde diferentes ángulos para documentar el estado actual y ayudar en la planificación del procedimiento.
- Discusión sobre el procedimiento: se proporcionará información detallada sobre los riesgos y beneficios asociados a la cirugía, incluyendo posibles complicaciones y resultados esperados.
- Planificación quirúrgica: Se explicarán los detalles del procedimiento, incluyendo la ubicación de las incisiones, la duración de la cirugía y el período de recuperación esperado. antes de la cirugía, habrá una última consulta con el cirujano para repasar todos los detalles del procedimiento y resolver cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Se finalizarán también los detalles del plan quirúrgico.
- Pruebas preoperatorias: Dependiendo de la edad y salud general del paciente. el cirujano puede solicitar pruebas operatorias como análisis de sangre y electrograma (ECG), para evaluar la salud cardiovascular y general del paciente y garantizar que es seguro someterse a la cirugía.
- Instrucciones preoperatoria: el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, que pueden incluir restricciones dietéticas, medicamentos que deben evitarse antes dela cirugía, instrucciones sobre el uso de productos para la piel y pautas para el de la cirugía, como abtenerse de comer o beber.
- Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
Siguiendo estas pautas y preparándote adecuadamente para la cirugía, puedes ayudar a garantizar una experiencia quirúrgica segura y de resultados eficaces.
Postoperatorio
En las primeras horas se exige reposo y pueden recetarse medicamentos para combatir las molestias e inflamación, estos desaparecerán pasados 10-14 días de la intervención. Se puede reincorporar al trabajo una semana después de la intervención y al resto de actividades en dos semanas.
Debido a la inflamación, durante la siguiente semana, no se deben realizar esfuerzos físicos y se protegerá la zona tratada con una prenda compresiva o un vendaje adecuado que ayudará a reducir la hinchazón. La aparición de equimosis (moretones) o la sensación de quemazón pueden ocurrir y no es señal de alarma.
Un factor fundamental para obtener un contorno facial satisfactorio es poseer una piel firme y elástica (en ocasiones podría requerir otros procedimientos estéticos adicionales para eliminar el exceso de piel).
La clínica realiza revisiones periódicas durante el primer año para asegurarse de que no aparece ninguna anomalía en la zona intervenida. A pesar de que la liposucción no tiene límite de edad, debemos destacar que la perdida de elasticidad cutánea provocada por el paso de los años es inevitable. Por ello, cuanto más mayores nos sometamos a esta cirugía, menos retracción tendrá la piel. Si existiera posteriormente un incremento de peso, esa subida sería más equilibrada sin cúmulos en las zonas intervenidas.
Preguntas frecuentes
- Una mejora del ángulo del cuello.
- Devolver el equilibrio facial.
- Apariencia más joven y sensación visual de pérdida de peso.
- Reducir la grasa localizada imposible de eliminar mediante dietas y ejercicios.
Los buenos candidatos son personas con exceso de grasa submental y buena elasticidad de la piel. Deben gozar de buena salud general y tener expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.
La liposucción de papada generalmente dura entre 30 minutos y una hora, dependiendo de la cantidad de grasa a eliminar y la técnica utilizada.
La mayoría de los pacientes experimentan molestias mínimas durante el procedimiento debido a la anestesia. Después, puede haber algo de dolor y sensibilidad, que generalmente se controla con analgésicos recetados.
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos. Estos pueden incluir infección, sangrado, cicatrices, asimetría y reacciones adversas a la anestesia. Es importante discutir todos los posibles riesgos con tu cirujano antes de la operación.
Tratamientos relacionados
La liposucción de papada puede combinarse con otros procedimientos estéticos como lifting facial, rellenos dérmicos, o tratamientos de radiofrecuencia para obtener un resultado más completo y armonioso.
- Facetite – Radiofrecuencia: utiliza energía de radiofrecuencia para tensar la piel y estimular la producción de colágeno. Mejora la firmeza de la piel en el área de la mandíbula y el cuello, trabajando en conjunto con la eliminación de grasa para un contorno más definido.
- Lifting facial: es un procedimiento estético destinado a mejorar los signos más visibles del envejecimiento en el cuello y en el rostro, tensando los músculos de la cara, eliminando el exceso de grasa y redistribuyendo la piel.
https://www.clinicaclever.com/cirugia-estetica-facial/lifting-facial-sevilla/
- Rellenos dérmicos: los rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, se pueden utilizar para abordar la falta de volumen en otras áreas del rostro, como las mejillas o los labios, para lograr un aspecto más equilibrado y juvenil.
¡Es tu momento!
Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.
Teléfono:
WhatsApp:
¡Síguenos!
Clínica Clever:
C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)
Clínica Clever Dental:
C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)



