MESOTERAPIA ANTICELULITICA

¿En qué consiste?

La mesoterapia anticelulítica es un tratamiento de medicina estética para eliminar la celulitis y la piel de naranja de manera eficaz. Esta técnica, que se basa en pequeñas infiltraciones intradérmicas, indoloras, en la zona afectada, como los muslos, glúteos, abdomen y brazos y consigue mejorar la fibrosis, el acúmulo de grasa y la alteración de la microcirculación que son propias de la celulitis y que son los factores que más debemos a atacar si deseamos eliminarla.

Son infiltraciones de sustancias reafirmantes y lipolíticas (vitaminas, aminoácidos, minerales y medicamentos) en dermis y tejido subcutáneo (mesodermis), que logra una disminución progresiva de la zona tratada, trabajando directamente sobre el tejido adiposo de modo que se libera el exceso de toxinas y grasas.

Precio:

0€

 *Consultar para financiación

Pide cita

Decídete y ven a conocernos personalmente.

Nuestro Equipo Médico atenderá todas tus consultas y resolverá tus dudas sin compromiso.

La primera consulta es gratuita.

CONSULTA DISPONIBILIDAD

Información

Objetivo

Favorecer la calidad de la piel y atenuar la celulítis o piel de naranja.

Duración

20-30 minutos aprox.

Anestesia

Local.

Recuperación

Inmediata.

Revisión

A los 15-30 días aprox.

Procedimiento

La mesoterapia anticelulítica consiste en la inyección de una serie de microdosis de sustancias activas directamente en la capa media de la piel (mesodermo), en las áreas afectadas por la celulitis. Estas sustancias pueden incluir:

  • Vitaminas: mejora de la microcirculación y salud de la piel.
  • Minerales: para estimular la regeneración celular.
  • Aminoácidos: para apoyar la estructura del colágeno.
  • Enzimas: como la hialuronidasa, que ayuda a disolver las acumulaciones de grasa.
  • Extractos de plantas: como la alcachofa y el ginkgo biloba, que mejoran la circulación y el drenaje linfático.
  • Cofactores: que ayudan en la eliminación de toxinas y mejora del metabolismo celular.
  • Ácidos grasos esenciales: que promueven la degradación de la grasa.

Tras la consulta especializada con el equipo médico, se estipulan los detalles de las sesiones en número y plazos de intervalos. La media de sesiones puede oscilar entre seis y diez, dependiendo de las necesidades del paciente. Cada sesión de mesoterapia anticelulítica dura entre 20 y 30 minutos.

Se proceden a las inyecciones en las áreas problemáticas en sesiones sencillas y breves; no son dolorosas aunque pueden resultar molestas. La piel se limpia y desinfecta antes de la aplicación de las mismas. En algunos casos, se aplica una crema anestésica para minimizar las molestias durante el procedimiento.

CONTACTO

Solicita Información

Nombre(Obligatorio)

PREoperatorio

  • Consulta inicial con el especialista: antes del tratamiento, se programará una consulta inicial con equipo médico, especializado en este tipo de procedimiento. Durante esa consulta, se señalarán objetivos, historial médico completo y cualquier preocupación específica que se tengas sobre este tipo de tratamiento. El médico también evaluará el historial médico del paciente, incluyendo cualquier condición médica, alergias y medicamentos actuales
  • Evaluación /Examen físico: el médico realiza una evaluación completa de la piel para determinar si se es un buen candidato. Se realizará un examen detallado de la piel para identificar las áreas que requieren tratamiento.
  • Discusión de expectativas y resultados: es importante tener una conversación abierta y honesta sobre las expectativas del tratamiento y los resultados que se esperan lograr. Se proporcionará información detallada sobre evolución, incluido el tiempo de recuperación, los resultados esperados y los posibles riesgos.
  • Instrucciones pre-tratamiento: puede ser necesario suspender el uso de ciertos productos o medicamentos tópicos, como retinoides o ácidos exfoliantes, durante un período de tiempo específico antes del proceso. Se recomienda evitar la exposición solar intensa y el uso de cremas de bronceado al menos una semana antes del tratamiento para prevenir irritaciones o daños en la piel. 
  • Consentimiento informado: Antes del tratamiento, el paciente firmará un formulario de consentimiento informado en el que se detallan los beneficios y riesgos del procedimiento, así como las alternativas disponibles.
  • Cuidado personalizado: en general, el especialista detallará siempre instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el tratamiento en función de las necesidades individuales y el historial médico previo. Es esencial seguir estas instrucciones cuidadosamente para garantizar una experiencia segura y efectiva.

Postoperatorio

Durante la primera consulta, el médico evalúa la condición de la celulitis y la salud general del paciente. Se discuten las expectativas y se determina un plan de tratamiento personalizado.

Se analiza la historia clínica del paciente para descartar cualquier contraindicación, como alergias o condiciones médicas preexistentes. Se pueden solicitar exámenes de sangre u otras pruebas para asegurar que no haya contraindicaciones.

Se recomienda evitar el uso de antiinflamatorios y anticoagulantes, como el ibuprofeno o la aspirina, al menos 48 horas antes del tratamiento, para reducir el riesgo de moretones en el área tratada.

Justo antes de la sesión, se recomienda hidratar bien la piel. Después de la cita, es posible que la piel presente enrojecimiento, hinchazón leve o pequeños moretones en las áreas inyectadas. Estos efectos son temporales y suelen desaparecer en pocos días.

Se recomienda evitar la exposición al sol, saunas, baños calientes y ejercicio intenso durante al menos 24 a 48 horas después del tratamiento para prevenir complicaciones, y es crucial mantener una buena hidratación para ayudar a la eliminación de toxinas y mejorar los resultados del tratamiento. Además, beber agua en abundancia ayuda al cuerpo a eliminar los productos de desecho a través de los sistemas linfático y urinario.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son sus beneficios?
  • Combate la celulitis y se libera el contenido en grasa. Se puede percibir una considerable mejoría en el tacto de la piel, que se vuelve más suave y firme.
  • Coayuda a tratar la obesidad y grasa localizada.
  • Mejora el sistema vascular y linfático (se favorece la microcirculación sanguínea local y el drenaje linfático de toxinas, lo que puede corregir la inflamación de piernas y evitar futuras varices).
  • Reduce volumen en caderas, glúteos, muslos, abdomen, brazos y espalda.
  • Incrementa tonicidad, hidratación y uniformidad de la piel.
  • Es una técnica rápida y que no requiere de anestesia no local ni medicamentos externos. No causa dolor al hacerlo y, por lo tanto, la reincorporación a la vida normal es inmediata.
¿Es doloroso el tratamiento?

La mesoterapia anticelulítica generalmente no es muy dolorosa, aunque algunas personas pueden sentir molestias por las inyecciones. El uso de agujas muy finas y la posible aplicación de anestésicos tópicos ayuda a minimizar el dolor.

¿Hay riesgos o efectos secundarios?

Los efectos secundarios más comunes incluyen enrojecimiento, hinchazón, moretones y sensibilidad en el área tratada. En raras ocasiones, pueden presentarse reacciones alérgicas o infecciones si no se siguen las pautas de higiene adecuadas.

¿En qué zonas suele aplicarse?

Hoy en día la mesoterapia anticelulítica se puede aplicar en casi cualquier parte del cuerpo. Así, las zonas más comunes y donde mejores resultados ofrece son las piernas, las cartucheras, los glúteos, los tobillos, brazos, abdomen e incluso en las rodillas.

Tratamientos relacionados

  • Liposucción o Lipoláser: para pacientes con exceso de grasa localizada además de celulitis, la mesoterapia puede combinarse con liposucción o lipoláser, mejorando los resultados generales.
  • Radiofrecuencia: es un tratamiento complementario que puede mejorar la firmeza de la piel, ya que estimula la producción de colágeno y elastina, logrando una piel más tensa y suave.
  • Cavitación: técnica no invasiva que utiliza ultrasonidos para descomponer las células grasas, facilitando su eliminación a través del sistema linfático. Puede ser un complemento efectivo a la mesoterapia.
  • Presoterapia: este tratamiento, que utiliza presión para estimular la circulación linfática y sanguínea, se combina a menudo con la mesoterapia para mejorar la eliminación de líquidos y toxinas.
  • Puede combinarse y es muy efectivo junto a masajes drenantes.

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?