TIPOS DE CARIES DENTALES: IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO EFECTIVO

La caries dental es una de las enfermedades bucales más comunes en todo el mundo, y su tratamiento adecuado es crucial para preservar la salud y la funcionalidad de los dientes. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de caries dentales, cómo identificarlos y las opciones de tratamiento disponibles para cada uno.

 

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CARIES SEGÚN EL GRADO DE ACTIVIDAD?

La caries dental, una de las enfermedades más comunes en odontología, se puede clasificar según varios criterios, incluido su grado de actividad. Este criterio se refiere a cuán activo está el proceso de desmineralización en el diente, lo que indica si la lesión está progresando y causando más daño al tejido dental. Comprender los tipos de caries según el grado de actividad es crucial para elegir el tratamiento más adecuado.

 

Caries activa: son aquellas en las que el proceso de desmineralización está en curso. Este tipo de caries presenta características distintivas, como:

  • Aspecto: tienen un aspecto opaco, blanco lechoso o marrón, y su superficie puede parecer suave o esponjosa al tacto con un instrumento dental.
  • Ubicación: pueden encontrarse en cualquier parte del diente donde se acumula placa, especialmente en lugares de difícil acceso para la limpieza, como surcos, fisuras y entre los dientes.
  • Sensibilidad: causan sensibilidad al frío, al calor o a los dulces, debido a que la desmineralización ha avanzado más allá del esmalte.

 

La identificación temprana y el tratamiento son esenciales para detener la progresión de las caries activas y evitar tratamientos más complejos.

 

Caries inactiva o detenida: son aquellas en las que el proceso de desmineralización se ha detenido. Esto puede ocurrir de manera natural o como resultado de intervenciones preventivas y terapéuticas. Características distintivas incluyen:

  • Aspecto: a menudo tienen un aspecto más oscuro, como manchas marrones o negras, y son más duras al tacto. La superficie de la lesión está más mineralizada y puede parecer brillante.
  • Ubicación: al igual que las caries activas, pueden ubicarse en cualquier parte del diente, pero su progresión se ha detenido gracias a una mejor higiene oral o a tratamientos con fluoruro, entre otros.
  • Sensibilidad: generalmente no causan sensibilidad, ya que no están progresando y la estructura dental restante se ha vuelto más resistente.

 

La detección de caries inactivas es importante, ya que no requieren tratamiento restaurador en muchos casos, pero sí un monitoreo constante y medidas preventivas para evitar la reactivación.

 

Caries incipiente: una subcategoría relevante dentro de las caries según el grado de actividad es la caries incipiente. Se refiere a lesiones en una etapa muy temprana de desarrollo, afectando solo el esmalte. Estas caries pueden ser activas o detenerse y remineralizarse con una intervención adecuada, sin requerir tratamiento restaurador.

¿CUALES SON LOS TIPOS DE CARIES SEGUN LA ESTRUCTURA QUE AFECTAN?

 

La caries dental puede clasificarse según la estructura dental que afecta, lo cual es crucial para determinar el tratamiento adecuado y el pronóstico.

 

Caries de esmalte

  • Descripción: esta es la etapa inicial de la caries dental, donde el ataque ácido comienza a desmineralizar el esmalte, la capa más externa del diente. A menudo, se identifica por una mancha blanca en la superficie del diente, indicando una pérdida de minerales.
  • Impacto y tratamiento: las caries en el esmalte son, en muchos casos, reversibles con tratamientos de fluoruro que ayudan a remineralizar el diente. La detección temprana es clave para evitar que la caries avance a capas más profundas.

Caries de dentina

  • Descripción: la dentina se encuentra debajo del esmalte y es menos mineralizada y más susceptible a la caries. Una vez que la caries atraviesa el esmalte y alcanza la dentina, se acelera, ya que la dentina es más blanda y porosa.
  • Impacto y tratamiento: la caries dentinal puede causar sensibilidad dental, ya que la dentina contiene túbulos que se comunican con el nervio del diente. El tratamiento típicamente involucra la eliminación del tejido cariado y la restauración del diente con un material de relleno.

Caries de cemento

  • Descripción: el cemento es la capa externa de la raíz del diente. Las caries de cemento ocurren principalmente en adultos mayores, especialmente aquellos con recesión de encías que expone ese cemento a la cavidad oral.
  • Impacto y tratamiento: estas caries pueden avanzar rápidamente debido a la menor densidad del cemento comparado con el esmalte. El tratamiento puede incluir la limpieza de la caries y la restauración con empastes o, en algunos casos, tratamientos más extensos si la caries ha llegado a la pulpa.

Caries radicular

  • Descripción: similar a la caries de cemento, pero se refiere específicamente a la caries que afecta a la raíz del diente, bajo la línea de las encías. Es más común en personas mayores que tienen recesión gingival, lo que expone las raíces de los dientes.
  • Impacto y tratamiento: puede progresar rápidamente hacia la pulpa, causando infección o necrosis pulpar. El tratamiento puede requerir empastes, endodoncias (tratamientos de conducto), o incluso la extracción del diente, dependiendo de la severidad.

Caries recurrente

  • Descripción: también conocida como caries secundaria, ocurre alrededor de restauraciones dentales existentes, como empastes y coronas. Se debe a la acumulación de placa bacteriana en los márgenes de las restauraciones, donde es difícil de remover.
  • Impacto y tratamiento: requiere la remoción de la restauración anterior, limpieza de la nueva caries, y luego la colocación de una nueva restauración. Es fundamental una buena higiene oral y visitas regulares al dentista para prevenir su aparición.

 

Cada tipo de caries requiere un enfoque diagnóstico y terapéutico específico, enfatizando la importancia de la prevención y detección temprana para preservar la salud dental.

LAPREVENCIÓN ES FUNDAMENTAL: RECOMENDACIONES

 

  • Higiene bucal rigurosa: cepíllate los dientes al menos dos veces al día, utilizando una pasta dental con flúor. Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, incluyendo la línea de las encías y la lengua, para eliminar la placa bacteriana. Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida de entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede alcanzar.
  • Uso de flúor: utiliza pasta de dientes y enjuagues bucales con flúor: El flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental y a remineralizar las áreas incipientes de desmineralización, haciéndolas más resistentes a las caries.
  • Dieta saludable: limita azúcares y carbohidratos refinados porque estos alimentan a las bacterias productoras de ácido en la boca. Limitar su consumo puede ayudar a reducir el riesgo de caries. Las bebidas ácidas, como los refrescos, jugos de frutas y bebidas deportivas, pueden erosionar el esmalte dental. Ayuda enjuagarse la boca con agua después de su ingesta para proteger los dientes. Incluye en tu dieta una amplia variedad de alimentos nutritivos, ricos en vitaminas y minerales, que pueden ayudar a proteger tus dientes.
  • Visitas regulares al dentista: son importantes los chequeos y limpiezas profesionales para detectar problemas en etapas tempranas y a mantener la placa bacteriana bajo control. Los tratamientos preventivos como aplicaciones de flúor y selladores dentales pueden ofrecer protección adicional contra las caries. Éstos se aplican en las superficies de masticación de los molares y premolares. Este tratamiento crea una barrera protectora contra los alimentos y bacterias.

En conclusión, identificar y tratar las caries dentales a tiempo es fundamental para prevenir complicaciones graves y preservar la salud bucal a largo plazo. Es importante mantener una buena higiene oral, visitar regularmente al dentista para exámenes dentales de rutina y seguir las recomendaciones de tratamiento para cualquier caries detectada. Recuerda que la prevención es clave para mantener una sonrisa saludable y radiante.

 

Consigue tu primera cita totalmente gratuita con CLEVER, llamando al 954 98 80 53 o 637 64 52 53. Te esperamos en:

 

C/Enramadilla, nº 3, en Sevilla

(cerca de la estación de tren y metro de San Bernardo)

DESCUBRE NUESTRO BLOG

Otros artículos de interés

VENTAJAS DE UNA LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL

DIENTES SENSIBLES: DESCUBRE LAS CAUSAS Y SOLUCIONES

BOLSAS MALARES Y FESTONES: POR QUÉ APARECEN Y CÓMO SE QUITAN

CONTACTO

Solicitar información

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?