Una sonrisa saludable no solo es estéticamente agradable, sino que también es un indicador crucial de bienestar bucal. Una limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis dental, es un procedimiento odontológico realizado por un dentista o higienista dental, y una parte esencial del cuidado preventivo que va más allá del simple cepillado diario para eliminar la placa dental, el sarro y otras acumulaciones de bacterias en los dientes. Este proceso es esencial para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas dentales, como caries y enfermedades de las encías.
En este blog, exploraremos las ventajas de someterse a una limpieza dental y cómo este procedimiento puede contribuir significativamente a mantener una boca sana y una sonrisa radiante.
¿CUÁLES SON SUS GRANDES VENTAJAS?
- Eliminación de placa y sarro: la placa bacteriana, una película pegajosa de bacterias, y el sarro, que se forma cuando la placa se endurece, son dos de los principales culpables de enfermedades dentales. La limpieza dental profesional elimina eficientemente estas acumulaciones.
- Prevención de enfermedades periodontales: algunas de ellas, como la gingivitis y la periodontitis, pueden tener consecuencias graves para la salud bucal. La limpieza dental profesional ayuda a prevenir estas enfermedades al mantener las encías saludables y prevenir la pérdida de hueso alveolar.
- Reducción del mal aliento: la acumulación de placa y sarro puede contribuir al mal aliento. La limpieza dental elimina las bacterias responsables del mal aliento, dejándote con un aliento fresco y agradable.
- Detección precoz de problemas dentales: durante la limpieza dental profesional, el dentista puede identificar signos tempranos de problemas dentales como caries, enfermedades de las encías, y otras afecciones. La detección temprana permite abordar estos problemas antes de que se vuelvan más serios.
- Mejora de la estética dental: al eliminar manchas y decoloraciones causadas por alimentos, bebidas y tabaco, la limpieza puede hacer que tus dientes luzcan más blancos y brillantes.
- Protección de la salud general: ésta está intrínsecamente vinculada con la salud general. Las enfermedades dentales no tratadas pueden tener implicaciones en todo el cuerpo. La limpieza dental profesional contribuye a la prevención de problemas sistémicos asociados con la salud bucal deficiente.
- Promoción de encías saludables: las encías son fundamentales para la salud dental. La limpieza dental ayuda a reducir la inflamación y el riesgo de sangrado.
- Aumento de la longevidad dental: al abordar problemas dentales en etapas tempranas y mantener una higiene bucal adecuada, la limpieza dental contribuye a la longevidad de tus dientes, evitando la pérdida prematura de los mismos y la necesidad de tratamientos más invasivos.
- Personalización del cuidado: durante una limpieza dental profesional, el dentista puede proporcionar consejos personalizados sobre cuidado oral, técnicas de cepillado y uso de hilo dental, adaptando el asesoramiento a tus necesidades específicas.
¿CÓMO ES EL PROCESO?
- Evaluación inicial: antes de comenzar la limpieza, el dentista o higienista realiza una evaluación inicial de la salud bucal del paciente. Esto puede incluir la revisión de historial médico, examen de los dientes y encías, y, en algunos casos, radiografías dentales para obtener una visión más detallada.
- Eliminación de placa: utilizando instrumentos especializados, el profesional dental elimina la placa dental de la superficie de los dientes y alrededor de las encías.
- Eliminación de sarro: si se ha formado sarro en los dientes, se utiliza un instrumento ultrasónico o manual para eliminar estas acumulaciones más duras. El sarro es placa mineralizada que se endurece con el tiempo y no puede eliminarse con el cepillado ni el uso de hilo dental.
- Pulido dental: después de eliminar la placa y el sarro, se realiza un pulido dental utilizando una pasta abrasiva y una herramienta giratoria. Este paso ayuda a suavizar las superficies dentales, eliminar manchas superficiales y dejar los dientes con un acabado suave.
- Fluorización (opcional): en algunos casos, el dentista puede aplicar una solución de fluoruro para fortalecer el esmalte dental y ayudar en la prevención de caries. Este paso es opcional y depende de las necesidades específicas del paciente.
- Asesoramiento sobre higiene oral: durante la limpieza dental, el profesional proporciona orientación sobre técnicas de cepillado y uso de hilo dental adecuadas. También puede ofrecer consejos personalizados según las necesidades de cada paciente.
- Evaluación final: después de completar la limpieza, se realiza una evaluación final para asegurarse de que todas las áreas problemáticas hayan sido abordadas y para identificar cualquier problema adicional que pueda requerir atención.
Es importante señalar además, que a diferencia de los mitos comunes, se trata de una experiencia cómoda y sin dolor. Los avances en tecnología dental y la aplicación de anestesia local aseguran una experiencia positiva para los pacientes.
¿CADA CUANTO DEBE HACERSE?
La frecuencia recomendada para las limpiezas dentales profesionales puede variar según las necesidades individuales. Sin embargo, en general, se sugiere que las personas se sometan a una limpieza dental profesional cada seis meses. Este período de tiempo se basa en consideraciones promedio y en la capacidad de prevenir y controlar problemas dentales comunes. Te enumeramos algunas pautas generales sobre la frecuencia de las limpiezas dentales:
- Cada seis meses: este intervalo permite a los profesionales de la salud dental monitorear de cerca la salud bucal, prevenir la acumulación de placa y sarro, y detectar problemas dentales en etapas tempranas.
- Factores individuales: algunas personas pueden requerir limpiezas más frecuentes debido a factores como una mayor predisposición a la acumulación de placa, enfermedades periodontales previas, tabaquismo u otros factores de riesgo.
- Condiciones de salud bucal: aquellas personas que enfrentan problemas dentales específicos, como gingivitis, enfermedad periodontal o una historia de caries frecuentes, pueden necesitar limpiezas más frecuentes para mantener la salud de la boca.
- Embarazo: las mujeres embarazadas pueden experimentar cambios hormonales que aumentan el riesgo de problemas dentales, como gingivitis. En estos casos, se puede recomendar una mayor frecuencia de limpiezas dentales durante el embarazo.
- Edad y etapas de la vida: las necesidades de cuidado bucal pueden cambiar con la edad. Los niños, adolescentes, adultos y personas mayores pueden tener requisitos diferentes. La recomendación de la frecuencia de las limpiezas también puede ajustarse en consecuencia.
Es fundamental seguir las recomendaciones de tu dentista, quien evaluará tu salud bucal y establecerá un plan de cuidado personalizado. Además de las limpiezas dentales regulares, es crucial mantener una rutina diaria de higiene oral en casa, que incluya cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal, para mantener una boca saludable entre las visitas al dentista.
Consigue tu primera cita totalmente gratuita con CLEVER, llamando al 954 98 80 53 o 637 64 52 53. Te esperamos en:
C/Enramadilla, nº 3, en Sevilla
(cerca de la estación de tren y metro de San Bernardo)