COMO SOLUCIONAR PEZONES INVERTIDOS O PLANOS

La zona anatómica más pequeña central de los senos, los llamados pezones, también desempeñan un papel esencial en la estética general del pecho, tanto en hombres como mujeres, e inciden en la autoestima y el bienestar. Existen posibles imperfecciones en los mismos, desde unos pezones hacia dentro, como en otras ocasiones demasiado abultados o sensibles, y todos pueden encontrar solución en la cirugía plástica. En el artículo de hoy vamos a centrarnos en dos tipos: pezones invertidos y pezones planos.

Como ocurre con otros rasgos físicos, algunos casos obedecerían a razones congénitas y presentes desde el nacimiento, mientras en otras personas esta condición se manifiesta y evoluciona como consecuencia de factores subyacentes, ya sean del desarrollo, o bien hormonales o médicos.

Actualmente existen diferentes maneras de revertir ese estado, desde casos leves con estimulación manual hasta la cirugía plástica para los más complejos. Te lo contamos todo con más detalle.

Existen distintos tipos de pezones

DEFINICIÓN:

Habitualmente, un pezón estándar mide un centímetro de largo por un centímetro de ancho. Si el pezón no sobresale de la areola, o incluso está hacia dentro, y tiene el aspecto de un ombligo entonces puede hablarse de inversotelia o pezones planos.

  • La inversotelia: cuando los pezones carecen de la saliente normal; el pezón está hundido y retraído hacia el interior del pecho. Afecta a más mujeres que hombres, a entre un 10% y 15%, y puede darse en una o las dos mamas. Se trata de una alteración que sucede cuando los conductos llamados galactóforos (los que permiten el paso de la leche hasta el pezón) son más cortos de lo normal, hecho que origina la retracción de los pezones.
  • El pezón plano: los pezones no sobresalen de la areola y a la vista parecen estar lisos. Tienen ligamentos más cortos que los comunes haciendo que en lugar de proyectarse hacia afuera se vean sin proyección.

Aun con características compartidas, cada paciente requerirá de un enfoque individual y el equipo médico analizará las posibilidades, la técnica más adecuada y los posibles resultados. Es importante asimismo diferenciar el pezón invertido del pezón retraído (que aparece tras una cirugía, infección o un tumor mamario), ya que el tratamiento es distinto.

Cada paciente requiere de un análisis particular

GRADOS:

Tradicionalmente se establece una clasificación de los pezones planos o invertidos según tres posibles grados atendiendo a la protrusión del pezón cuando es estimulado:

  • Grado 1: el pezón protruye con facilidad al aplicar una estimulación leve en la aureola o incluso por exposición al frío; al soltar la presión, este mantiene su extensión por encima del nivel en lugar de retraerse de manera inmediata. Este grado por lo general no compromete la lactancia, y produce poca fibrosis (exceso de tejido conectivo).
  • Grado 2: el pezón se extiende al ejercer presión, aunque no con facilidad, y se retrae tan pronto como finaliza la manipulación. Suponen en más casos una complicación en la función para la lactancia. Generalmente, existe un nivel de fibrosis moderado, con una retracción leve de los conductos galactóforos o mamarios.
  • Grado 3: el pezón está retraído y no reacciona ante la estimulación, lo que impide su proyección. Esta es la forma más grave de inversotelia, con una notable cantidad de fibrosis y retracción de los conductos mamarios. Los pacientes además son susceptibles de sufrir otros síntomas: erupciones, infecciones o problemas de higiene, además de la incapacidad para dar de mamar.

El grado más usual obedece al grado I o II, con sólo un 10% adscrito al nivel 3 de retracción. Si padeces una inversión de ese grado primero, probablemente ciertos métodos manuales y no invasivos pueden solucionar el tejido fibroso y permitir al pezón extenderse con mayor facilidad. La inversión de grado 2 o 3 requerirá intervención médica, siendo la cirugía plástica la mejor opción.

PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO:

Esta operación ambulatoria es sencilla y se realiza bajo anestesia local, con una duración aproximada de veinte minutos por pezón. La técnica conlleva una incisión en el borde inferior de la areola para que el pezón sea traccionado en la parte superior y luego suturado en una nueva posición. La cicatriz es prácticamente invisible por su mínima longitud y por estar ubicada en el límite entre la areola y la piel. Los métodos más recientes permiten hacer el proceso sin cortar conductos mamarios, preservando los nervios y vasos sanguíneos, lo que posibilita la lactancia después del procedimiento y mantener la sensación y sensibilidad del pezón. El resultado final de la operación es muy natural. Podrás volver a casa el mismo día y retomar tu vida cotidiana al día siguiente.

Resultados naturales

Es frecuente que esta clase de operación de pezones invertidos o planos sea practicada aprovechando otra cirugía mayor de la mama (como un aumento de pecho, elevación o reducción de senos) aunque se puede realizar únicamente y con independencia el procedimiento quirúrgico concreto para esta anomalía. La cirugía plástica además de mejorar el aspecto, puede implicar un cambio o remodelación de los tejidos para restaurar la función.

Para aclarar otros detalles referentes a este tipo de cirugía llámanos al teléfono 954 98 80 53 – 637 64 52 53 y podrás reservar tu cita con el equipo de cirujanos especialista en cirugía de mamas.

C/Enramadilla, 03- Bajo -41018- Sevilla

DESCUBRE NUESTRO BLOG

Otros artículos de interés

VENTAJAS DE UNA LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL

TIPOS DE CARIES DENTALES: IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO EFECTIVO

DIENTES SENSIBLES: DESCUBRE LAS CAUSAS Y SOLUCIONES

CONTACTO

Solicitar información

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?