ADIÓS A LA CUPEROSIS: RECUPERA UNA PIEL RADIANTE CON LA TERAPIA LÁSER

La cuperosis es una afección común de la piel que se caracteriza por la aparición de pequeñas venas rojas o arañas vasculares en la cara. Aunque no es peligrosa para la salud, puede ser un problema estético para algunas personas y afectar su autoestima. En nuestra clínica de cirugía plástica y medicina estética en Sevilla, ofrecemos tratamientos para optimizar la cuperosis y mejorar la apariencia de la piel.

¿QUÉ ES LA CUPEROSIS?

La cuperosis es una afección cutánea que afecta principalmente a la cara, aunque también puede aparecer en otras partes del cuerpo. Se produce cuando los vasos sanguíneos pequeños y superficiales de la piel se dilatan y se vuelven visibles a través de la superficie de la piel. Esta afección puede ser causada por una variedad de factores, como la exposición al sol, el consumo de alcohol, la genética o la edad.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA CUPEROSIS?

Los síntomas de la cuperosis pueden incluir:

  • Venas rojas o arañas vasculares en la cara.
  • Sensación de ardor o picazón en la piel.
  • Sensibilidad en la piel.
  • Enrojecimiento facial.
  • Piel seca o escamosa.
La cuperosis puede presentar distintos síntomas

¿CUÁLES SERÍAN SUS CAUSAS MÁS FRECUENTES?

La cuperosis puede ser causada por una variedad de factores, algunos de los cuales son controlables y otros no. Algunas de las causas más comunes de la cuperosis incluyen:

  • Exposición al sol: la exposición al sol puede dañar los vasos sanguíneos en la piel.
  • Genética: hay factores hereditarios y puede transmitirse de generación en generación.
  • Edad: a medida que envejecemos, la piel se vuelve más delgada y los vasos sanguíneos en la piel se vuelven más visibles.
  • Consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos en la piel y provocar la aparición de esta sintomatología.
  • Cambios hormonales: como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia.
  • Medicamentos: algunos medicamentos, como los esteroides, pueden provocar la aparición de la cuperosis como efecto secundario.
  • Condiciones de la piel: las personas que padecen ciertas afecciones de la piel, como la rosácea, tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad también.

En CLEVER trabajaremos con nuestros pacientes para determinar las causas subyacentes de su cuperosis y desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde sus necesidades individuales.

Hay que buscar las causas subyacentes de la cuperosis en cada paciente

¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN?

En nuestra clínica en Sevilla encontrarás un tratamiento para mejorar la cuperosis y optimizar la apariencia y el tono de la piel.

  • Terapia con láser: la terapia con láser es un tratamiento no invasivo que utiliza pulsos de luz para tratar la cuperosis. El láser funciona eliminando las venas superficiales de la piel de manera efectiva y sin dañar la piel circundante. Su técnica implica el uso de un láser para dirigir la luz hacia los vasos sanguíneos dilatados en la piel. La luz del láser es absorbida por la hemoglobina en la sangre, lo que hace que los vasos sanguíneos se cierren y se reabsorban por el cuerpo. Esta terapia es efectiva para tratar la cuperosis en la cara, el cuello y el escote.

El procedimiento es rápido, seguro, no invasivo y sin dolor, y los resultados son notables después de una sola sesión y no requiere tiempo de recuperación significativo (la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento).

La terapia con láser se realiza en varias sesiones, según el caso individual de cada paciente. Por lo general, se recomiendan de dos a seis sesiones con un intervalo de cuatro a seis semanas entre cada una. El número de sesiones requeridas dependerá del grado de cuperosis y la respuesta individual de cada paciente al tratamiento.

Es importante tener en cuenta que este procedimiento puede provocar enrojecimiento temporal, hinchazón y descamación en el área tratada. Estos efectos secundarios son normales y desaparecen en unos pocos días. También es importante seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio que se proporcionan después del tratamiento para asegurar una recuperación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones.

La terapia con láser es un tratamiento no invasivo que utiliza pulsos de luz para tratar la cuperosis

Otros tipos de tratamientos:

  • Tratamientos tópicos: los tratamientos tópicos, como cremas y geles, pueden ayudar a reducir la apariencia de la cuperosis. Estos tratamientos contienen ingredientes activos que ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y reducir la inflamación en la piel.
  • Cambios en el estilo de vida: realizar cambios en el estilo de vida, como evitar el sol, reducir el consumo de alcohol y seguir una dieta saludable, puede ayudar a prevenir la aparición de la cuperosis y mejorar la salud de la piel en general.

RECOMENDACIONES:

Además de los tratamientos médicos para la cuperosis, existen algunas recomendaciones que pueden ayudar a prevenir su aparición o a mejorar su apariencia en casos leves. Algunas de estas recomendaciones incluyen:

  • Evitar factores desencadenantes: La exposición al sol, las bebidas calientes, el alcohol y el estrés pueden desencadenar el enrojecimiento en las personas con cuperosis. Trata de evitar estos factores siempre que sea posible.
  • Cuidado de la piel: utiliza productos suaves para el cuidado de la piel y evita los productos que contengan ingredientes irritantes como fragancias, alcohol y ácidos. Lava tu cara suavemente y sécala dando toques suaves con una toalla en lugar de frotarla.
  • Protección solar: Usa protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 todos los días, incluso en días nublados.
  • Hidratación: mantén tu piel hidratada bebiendo suficiente agua y usando una crema hidratante suave.
  • Dieta saludable: una dieta saludable rica en vitaminas y antioxidantes puede ayudar a mejorar la salud de la piel y reducir la inflamación.
  • Ejercicio: el ejercicio regular puede mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés, lo que puede ayudar a prevenir la aparición de la cuperosis.
Evita los factores desencadenantes

Recuerda, si tienes cuperosis, es importante buscar tratamiento médico y seguir las recomendaciones de cuidado en el hogar para mejorar la apariencia de la piel y prevenir su empeoramiento.


En nuestra clínica especialista en medicina estética, ofrecemos una variedad de tratamientos para la cuperosis, incluida la terapia con láser. Si estás considerando ponerle solución a tu cuperosis, programaremos una consulta inicial totalmente gratuita para evaluar tu caso y determinar si eres un candidato adecuado para el tratamiento.

Además nuestra filosofía tiene como base una estrecha colaboración con nuestros pacientes para desarrollar un plan de tratamiento personalizado y seguro que proporcione los mejores resultados posibles. Si está buscando una solución para optimizar la cuperosis en Sevilla, no dude en programar una cita con nuestro equipo de profesionales.

Reserva en: 954 98 80 53 – 637 64 52 53 C/Juan de Mata Carriazo, nº 5, en Sevilla

(muy cerca de estación de tren y metro de San Bernardo)

DESCUBRE NUESTRO BLOG

Otros artículos de interés

VENTAJAS DE UNA LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL

TIPOS DE CARIES DENTALES: IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO EFECTIVO

DIENTES SENSIBLES: DESCUBRE LAS CAUSAS Y SOLUCIONES

CONTACTO

Solicitar información

¡Es tu momento!

Estaremos encantados de asesorarte en una primera consulta gratuita, por favor, facilítanos tus datos para concertar una cita.

Correo Electrónico:

info@clinicaclever.com

Teléfono:

954 98 80 53

WhatsApp:

637 64 52 53

Nombre(Obligatorio)

Clínica Clever:

C/ Juan de Mata Carriazo 5 (Sevilla)

Clínica Clever Dental:

C/ Enramadilla, 3 (Sevilla)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?